• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

BBVA México revela avance digital financiero en México, ¿es suficiente?

23 junio, 2025
in Economía
0
BBVA México revela avance digital financiero en México, ¿es suficiente?
BBVA México revela avance digital financiero en México, ¿es suficiente?

BBVA México señala que el país requiere ampliar el acceso a internet y que los negocios acepten pagos digitales para incrementar el uso de servicios financieros. Su análisis sobre inclusión financiera digital destaca avances, pero subraya necesidades clave para fortalecer el ecosistema.

Avance y retos de la inclusión digital

BBVA México, el banco de mayor presencia en el país, dio a conocer que México requiere ampliar el acceso a internet y la aceptación de pagos digitales por negocios para aumentar el uso de servicios financieros. Según un análisis de su área de estudios económicos, el país ha avanzado en digitalización económica, permitiendo la contratación virtual de productos financieros.

Crecimiento en la contratación digital

El informe “La inclusión financiera digital muestra avances en 2024” detalla este progreso. El año pasado, el 8.5 por ciento de usuarios de ahorro y el 12.2 por ciento de crédito contrataron su último producto por aplicación o página de internet.

Entre 2021 y 2024, la contratación de ahorro vía canal digital creció 4.9 puntos porcentuales: de 2.3 a 5.9 por ciento por aplicación móvil y de 1.3 a 2.6 por ciento a través de la página de internet de la institución.

Para productos de crédito, el incremento digital fue de 7.6 puntos porcentuales: de 2.9 a 9 por ciento por aplicación móvil y de 1.7 a 3.2 por ciento mediante página de internet.

Este crecimiento “obedece al fortalecimiento de la oferta digital por parte de la banca tradicional, así como a la expansión de nuevos canales de originación promovidos por los propios bancos, así como fintechs, neobancos u otros participantes”, detalla el informe.

Brechas y la integración empresarial

El informe de BBVA puntualizó que la población en localidades urbanas usó relativamente más los canales digitales para contratar productos de ahorro y crédito que la población en localidades rurales.

No obstante, “no basta con que la población cuente con productos financieros disminuyendo brechas”, señaló el informe. Es “igualmente necesario ampliar el acceso a internet, así como integrar a los negocios y empresas al sistema financiero, y darles los mecanismos para recibir pagos digitales”, añadió BBVA.

La percepción que tienen los adultos sobre la aceptación de pagos con transferencia o tarjeta es que, a nivel nacional, 5 de cada 10 adultos cree que se aceptan en casi todos o todos los lugares de compra. “Lo anterior sustenta la estrategia de pensar en la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes)”, concluye el informe.

La perspectiva de BBVA México subraya que, a pesar de los avances en la contratación digital, la verdadera inclusión financiera requiere cerrar brechas de acceso a internet e integrar a los negocios al sistema digital de pagos. ¿Cómo acelerar esta integración vital?

Previous Post

Gobierno de Atenea Gómez dignifica vialidades de Isla Mujeres

Next Post

Reducción jornada laboral: STPS pide gradualidad “de calado”

Mas Articulos

México desacuerda cuota compensatoria a jitomate; decisión 'injusta'
Economía

México desacuerda cuota compensatoria a jitomate; decisión ‘injusta’

Inclusión financiera impulsa ahorro digital global: Banco Mundial
Economía

Inclusión financiera impulsa ahorro digital global: Banco Mundial

Arancel jitomate mexicano: EU impone cuota de 17.09%
Economía

Arancel jitomate mexicano: EU impone cuota de 17.09%

Aranceles de Donald Trump golpean mercados y el peso mexicano
Economía

Aranceles de Donald Trump golpean mercados y el peso mexicano

Peso mexicano aranceles: Divisa cede tras veredicto de Trump
Economía

Peso mexicano aranceles: Divisa cede tras veredicto de Trump

Aranceles México EU: México negocia tras anuncio de nuevas tarifas
Economía

Aranceles México EU: México negocia tras anuncio de nuevas tarifas

Planta GM Silao detiene producción: Impacto de aranceles
Economía

Planta GM Silao detiene producción: Impacto de aranceles

Next Post
Reducción jornada laboral: STPS pide gradualidad "de calado"

Reducción jornada laboral: STPS pide gradualidad "de calado"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal