• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL | El nacionalismo, la globalización y el sargazo

16 junio, 2025
in Opinión
0

Francisco J. Rosado May

fjrmay@hotmail.com

No inició con la llegada de Trump en la presidencia de Estados Unidos, este 20 de enero 2025; ya había estado presente en otros países. El fenómeno no pasó desapercibido para investigadores. Como ejemplo tenemos que en 2015 la editorial Elsevier publicó la segunda edición de la Enciclopedia Internacional de las Ciencias sociales y del Comportamiento, editado por J.D. Wright, dedicado al tema del nacionalismo.

Hay un abordaje del nacionalismo en un amplio espectro de políticos y políticas públicas, desde posiciones consideradas radicales como Hitler y Mussolini hasta moderados como Macron y Merkel. El trabajo que publicó Regalado Mujica y Ochoa Bilbao en Bajo el Volcán, vol. 16, núm. 24, pp. 51-81, en 2016, revisa la aplicación del concepto en Latinoamérica, especialmente en Argentina, Brasil y México, encontrando formas de nacionalismo clásico, aspiracionista, contemporáneo y posmoderno.

Con la política de aranceles promovida por Trump, el tema del nacionalismo se ha revisado de nuevo y parece que, junto con el populismo, está tomando tracción en varios países y grupos políticos, al grado que se habla de revisar y reajustar los tratados de libre comercio, dando mayor margen de maniobra al nacionalismo y menos a la globalización.

Tarea nada fácil, especialmente a la luz de los enormes retos ambientales de carácter global. No hay problema ambiental global, generado por abusos en la actividad humana, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, cambios en los ciclos del agua, corrientes marinas, erosión, migración, entre otros, que puedan ser resueltos al adoptar políticas nacionalistas y/o populistas.

La llegada de toneladas y toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo y otros puntos del Caribe y del Golfo de México a partir de 2013, hace unos 12 años, es un buen ejemplo de análisis. El 4 de junio 2025 Patricia Vázquez reportó en La Jornada Maya que este año la cantidad de sargazo arribando a Q. Roo puede ser mucho mayor a las 522 mil toneladas de 2018. Esta macroalga flotante de color café dorado proviene del Gran Cinturón del Sargazo del Atlántico Tropical y llega a nuestras costas por el movimiento de las corrientes marinas. El calentamiento global aumentó la temperatura media normal en los mares y posiblemente modificó también las corrientes marinas. Lo anterior aunado a incrementos de nutrientes en el mar, considerados como resultado de la filtración de enormes cantidades de residuos de fertilizantes agrícolas, ofrece condiciones de crecimiento de biomasa del sargazo que finalmente recala en las costas, afectando enormemente al turismo, pesca y otras actividades económicas costeras.

El sargazo es resultado de acciones provenientes de varios países, por lo tanto, la solución a este problema debe ser multinacional. ¿Cómo lograrlo si uno o más países se encierra al adoptar posiciones nacionalistas? México recibe el sargazo, pero no es el único país donde hay uso indiscriminado de fertilizantes. Muy posiblemente también lo hay en los países donde no arriba el sargazo en sus costas pero que contribuyen al problema global, sea por el uso indiscriminado de fertilizantes o por desmontes que facilitan el cambio climático.

Hoy hay quejas cada vez más frecuentes de agricultores que no pueden confiar en las lluvias para sus cultivos de temporal. Y no es viable abrir pozos de riego para cada agricultor, de por sí hay mucho estrés en la extracción del agua del subsuelo. Las lluvias no tienen ni la misma distribución ni intensidad, el ciclo del agua ha cambiado y es afectado por la alta deforestación. No hay forma de recuperar, al menos en parte, el ciclo del agua si no es mediante acciones globales coordinadas.

Es un gran reto, mantener la globalización, pero entender y atender el nacionalismo. Nada fácil, se requieren políticos y académicos con muy buena formación y experiencia.  Y quizá pensar en otra estrategia de incremento de la productividad agrícola que no descanse en el reparto de fertilizantes.

Es cuanto.

Previous Post

Hombre se quita la vida en su vivienda en la colonia Caribe de Chetumal

Next Post

Presunta negligencia médica en el “IMSS de la 510” de Cancún provoca la muerte de un joven de 22 años

Mas Articulos

|LA ÚLTIMA PALABRA| La democracia de un solo partido
Opinión

|LA ÚLTIMA PALABRA| La democracia de un solo partido

POR UNA CURUL: Los amarres de Mary Hernández con los caciques de JMM
Opinión

POR UNA CURUL: Los amarres de Mary Hernández con los caciques de JMM

| VISIÓN INTERCULTURAL | Desde José María Morelos, Quintana Roo
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Desde José María Morelos, Quintana Roo

| ASÍ NOS VEMOS | Sigue la Caravana de Insurrectos…
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | Sigue la Caravana de Insurrectos…

| CAMINOS DEL MAYAB | Guerra de Castas: La gesta que los políticos insisten en minimizar
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Guerra de Castas: La gesta que los políticos insisten en minimizar

“Morena tiene ADN priista”: Cora Amalia llama a arrepentidos a regresar al PRI, pero sin simulación (VIDEO)
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Podrá Cora Amalia “resucitar al PRI”?

| LA ÚLTIMA PALABRA | Salinas Pliego, anti impuestos como su padre
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | Salinas Pliego, anti impuestos como su padre

Next Post
Presunta negligencia médica en el “IMSS de la 510” de Cancún provoca la muerte de un joven de 22 años

Presunta negligencia médica en el "IMSS de la 510" de Cancún provoca la muerte de un joven de 22 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal