
En su gira por Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con el derecho a la salud, destacando la reconstrucción de un hospital abandonado desde 2016 en Ciudad Madero. Este acto simboliza una lucha contra la corrupción y un avance hacia el acceso universal a servicios médicos dignos.
La visión de Sheinbaum sobre la salud
Sheinbaum enfatizó que “la salud no es una caridad, tiene rostro y rumbo humano”. Su administración prioriza la reconstrucción de hospitales abandonados, como el de Ciudad Madero, evidenciando un compromiso con la erradicación de la corrupción y la garantía del acceso a la salud como un derecho constitucional.
IMSS-Bienestar y el futuro de la salud en Tamaulipas
La presentación del programa IMSS-Bienestar en Tamaulipas, con sus 755 mil consultas diarias y más de 13 mil cirugías, marca un hito en la atención médica de la región. Este esfuerzo, impulsado desde el gobierno anterior, ahora busca consolidarse bajo el liderazgo de Sheinbaum.
El papel de Américo Villarreal Anaya
Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, expresó su gratitud hacia la Presidenta por su decisión de reconstruir el nosocomio. La inauguración, programada para el 25 de diciembre, representa una promesa de esperanza para la comunidad y un símbolo de la colaboración entre el gobierno federal y estatal.
El legado de López Obrador y la continuidad de Sheinbaum
La visita de Sheinbaum tuvo como objetivo evaluar la obra impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, demostrando una continuidad en las políticas públicas enfocadas en la salud y el bienestar social. Este hospital, antes un símbolo de corrupción, se transforma en un emblema de esperanza y justicia social.
¿Representa esta inversión en salud un cambio de paradigma en la política social mexicana?