
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reafirmado su categórico rechazo a la construcción del muro fronterizo secundario. Desde Ciudad de México, este 18 de julio de 2025, la mandataria destacó la importancia de la colaboración binacional y la seguridad lograda sin barreras físicas.
La postura inamovible de la presidenta ante el muro
La presidenta Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la construcción del muro fronterizo secundario que ya edifica el gobierno de Donald Trump en el sur de Nuevo México. Esta postura reafirma un principio clave de su administración.
“No estamos de acuerdo con el muro. Sin muro se ha logrado una frontera muy segura, con la colaboración y la coordinación. No es necesario el muro, es una decisión del presidente Trump”, afirmó la presidenta en su conferencia de prensa matutina.
La mandataria negó categóricamente que México vaya a contribuir financieramente a dicha construcción, atajando las especulaciones: “No, no, no. Lo están haciendo ellos”. Sheinbaum Pardo enfatizó que la prioridad de México con Estados Unidos es la cooperación para el desarrollo y el respeto a las y los mexicanos que residen en ese país.
Te puede interesar:Sheinbaum en G7 Canadá: Posible encuentro crítico con Trump …
La migración como pilar económico y los derechos humanos
En el marco de la relación bilateral, la presidenta Sheinbaum reiteró que no se debe criminalizar la migración. Ante los dichos de Pam Bondi, la mandataria respondió que, si bien alguna persona puede haber cometido un delito, los migrantes “sostienen la economía de muchos Estados” de Estados Unidos.
Asesoría legal tras redada del ICE
El gobierno de México, a través de su red consular, está brindando asesoría legal a la familia de Jaime Alanís García. Este trabajador agrícola mexicano falleció el pasado 12 de julio, dos días después de caer de un techo durante una redada realizada por el ICE. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se mantiene cercana al caso.
Implicaciones de empresas mexicanas en conflictos internacionales
Te puede interesar:Posición de México ante protestas en Los Angeles: Sheinbaum pide …
Más allá de la frontera, la presidenta Sheinbaum Pardo sugirió investigar a una empresa mexicana ligada a la expansión territorial de Israel en Palestina. Un informe de la relatora especial Francesca Albanese acusa a la firma Netafim, controlada en un 80% por la mexicana Orbia, de expandir cultivos israelíes en el valle del Jordán. Esta solicitud subraya la atención del gobierno mexicano a la responsabilidad de las corporaciones en el ámbito internacional.
La política exterior de México, bajo la administración de Sheinbaum, se delinea con firmeza en la defensa de principios como la soberanía, la cooperación y el respeto a los derechos humanos, desafiando narrativas y acciones que contravienen estos ideales.