Sheinbaum analiza las condiciones laborales en medios públicos federales: ¿fin a la precariedad?

El gobierno federal revisa a fondo las **condiciones laborales en medios públicos**. La presidenta Sheinbaum descarta problemas económicos, atribuye retrasos a temas administrativos y promete mejoras sustanciales.
Sheinbaum analiza las condiciones laborales en medios públicos federales: ¿fin a la precariedad?

El gobierno federal ha puesto bajo la lupa las condiciones laborales en medios públicos, un tema que resurge ante el retraso en pagos a personal de Canal 11. La presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado la situación, prometiendo soluciones y recursos.

La revisión de las condiciones laborales en medios públicos

El 28 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum informó desde la Ciudad de México que el gobierno federal ha iniciado un proceso de revisión de las condiciones laborales en los medios de comunicación públicos. Esta iniciativa se debe a que una gran mayoría de los trabajadores están contratados por honorarios, careciendo de prestaciones económicas y sociales, una situación que se ha prolongado por muchos años.

Este proceso de análisis surge en referencia directa al reciente retraso en el pago de salarios al personal de Canal 11. La mandataria descartó enfáticamente que los problemas se deban a limitaciones económicas o falta de recursos para cubrir los salarios de los trabajadores.

Compromiso gubernamental y soluciones administrativas

La presidenta Sheinbaum explicó que el retraso en los pagos a los empleados de Canal 11 se originó por cuestiones administrativas vinculadas a las modalidades contractuales. No obstante, aseguró que la situación ya ha sido resuelta y los pagos pendientes se efectuarán a la bre brevedad.

En su declaración, la jefa del ejecutivo garantizó que esta problemática no volverá a ocurrir. Insistió en que el gobierno cuenta con los recursos económicos necesarios para cumplir con sus obligaciones laborales, además de disponer de fondos para fortalecer el trabajo en los medios de comunicación públicos y mejorar significativamente las condiciones laborales de sus plantillas.

Te puede interesar:Comitiva que acompaña a la presidenta Sheinbaum a la Cumbre …

Protestas y contexto de la situación

La urgencia de esta revisión y las promesas presidenciales se enmarcan en un contexto de descontento, donde trabajadores de Canal Once han protagonizado protestas por la falta de pagos, poniendo de manifiesto la precariedad de sus condiciones contractuales.

Otros pronunciamientos relevantes de la presidenta

Más allá de la situación en los medios públicos, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó otros temas de relevancia política durante su conferencia en Palacio Nacional.

Análisis de la oposición y valores de la 4T

En su discurso, Sheinbaum declaró que la derecha mexicana se encuentra estancada, sin lograr conectar de manera efectiva con los jóvenes. En contraste, la mandataria reivindicó los valores que, según su perspectiva, promueve el movimiento de la Cuarta Transformación (4T). Destacó que “la generosidad, la fraternidad, la solidaridad, el apoyo mutuo está muy vinculado a nuestra cultura que viene principalmente de los pueblos originarios”.

Respaldo a adán lópez y colaboración en investigaciones

Te puede interesar:Tráfico droga México EU: Sheinbaum exige parte de Estados …

La presidenta Sheinbaum también expresó su percepción sobre la situación de Adán López en el Senado, al considerar que su liderazgo se mantiene “sólido” a pesar del escándalo que involucra a Hernán Bermúdez. La mandataria reiteró que su gobierno está colaborando activamente en la investigación contra el exsecretario de seguridad de Tabasco con el objetivo de lograr su aprehensión.

Novedades judiciales de interés

En un hecho ajeno a los pronunciamientos presidenciales pero relevante en la agenda pública, se dio a conocer que la suspensión otorgada a ‘El Mamado’, presunto miembro de ‘La Barredora’, fue dejada sin efecto. Esta decisión se tomó debido a que la demanda de amparo no fue ratificada. La medida cautelar que ahora ha sido revocada ordenaba a las autoridades federales abstenerse de someterlo a malos tratos, incomunicación o tortura.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento