
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, disipó las especulaciones sobre la reaparición del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, en Palacio Nacional. Su presencia generó diversas reacciones que la mandataria abordó durante su conferencia matutina del 17 de julio de 2025 en la Ciudad de México.
La reaparición de Manuel Bartlett
Manuel Bartlett Díaz, ex titular de la CFE, reapareció en Palacio Nacional el 16 de julio, pasado el mediodía. Esta visita tuvo lugar mientras la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se encontraba fuera del recinto, encabezando un acto sobre el Mando Único Oriente del estado de México, en el municipio de Nezahualcóyotl. La presencia de Bartlett en la sede presidencial, un día antes de la aclaración oficial, alimentó rápidamente el debate público.
La explicación presidencial
Ante la pregunta expresa sobre la reaparición del ex funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la jefa del Ejecutivo federal ofreció una aclaración contundente. Sheinbaum Pardo indicó que Bartlett Díaz “vino a ver a una persona que es de la Consejería (Jurídica del Ejecutivo Federal), que fue su jurídico (en CFE)”.
Te puede interesar:Sheinbaum y Primer Ministro de Canadá Fortalecen Relación …
La presidenta subrayó que Palacio Nacional no es un espacio exclusivo para ella, sino un recinto donde laboran múltiples personas que a diario reciben visitas. “Cuando hay un asunto particular entran por Palacio Nacional y van a ver a una u otra persona, no tiene nada de malo”, enfatizó. La mandataria desestimó cualquier conspiración, señalando que, a pesar de una “campaña” mediática contra el licenciado Bartlett, él simplemente acudió, entró, resolvió un asunto particular y salió.
Patrones y narrativa mediática
Para contextualizar su punto, Sheinbaum Pardo ejemplificó con un hecho reciente. Recordó que, en días pasados, la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, visitó a la titular de la Consejería Jurídica, Ernestina Godoy. Cuando la fiscal fue vista, diversos medios de comunicación sugirieron erróneamente que la presidenta “había llamado la atención” a la funcionaria capitalina.
Te puede interesar:Posición de México ante protestas en Los Angeles: Sheinbaum pide …
Este incidente, según la presidenta, ilustra una tendencia a la interpretación desmedida de las visitas al recinto oficial, incluso cuando se tratan de asuntos cotidianos o rutinarios entre colaboradores y funcionarios. La claridad en la comunicación presidencial busca, en este sentido, contrarrestar la construcción de narrativas sensacionalistas.
La visita de un personaje con la trayectoria de Manuel Bartlett Díaz siempre generará interés en el “círculo rojo”. ¿La explicación presidencial es suficiente para desvanecer las múltiples interpretaciones que surgen cuando figuras de alto perfil reaparecen en el epicentro del poder político mexicano? La respuesta de la presidenta busca asentar una verdad, pero en política, la percepción es tan poderosa como los hechos mismos.