Sheinbaum aborda la compleja regularización de la plantilla del IMSS-Bienestar

Claudia Sheinbaum Pardo anuncia revisión para la regularización de la plantilla del IMSS-Bienestar tras protestas. Un análisis de las complejidades de la basificación y la federalización de la salud. Conoce los detalles de la `regularización IMSS-Bienestar`.
Sheinbaum aborda la compleja regularización de la plantilla del IMSS-Bienestar
Sheinbaum aborda la compleja regularización de la plantilla del IMSS-Bienestar
Sheinbaum aborda la compleja regularización de la plantilla del IMSS-Bienestar

El 22 de julio de 2025, trabajadores del IMSS-Bienestar se manifestaron en la Ciudad de México, exigiendo basificación y certidumbre laboral. Dos días después, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en respuesta a estas movilizaciones, anunció una revisión para la `regularización IMSS-Bienestar`, un proceso crucial en el marco de la federalización de los servicios de Salud.

La estrategia de regularización en el IMSS-Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, interrogada este jueves sobre las movilizaciones del personal del IMSS-Bienestar, señaló que se realiza una revisión exhaustiva para regularizar a la plantilla de esa institución. Este proceso se inscribe en la estrategia de federalización de los servicios de salud, que actualmente abarca a 24 entidades.

Sheinbaum Pardo aclaró que no todos los empleados se integrarán directamente al sistema IMSS-Bienestar. Algunos serán remitidos a las instancias de salud estatal, mientras que otros, particularmente los trabajadores directamente relacionados con la salud, permanecerán en el IMSS-Bienestar.

La mandataria detalló la complejidad de esta transición: “Se está haciendo una revisión para que, poco a poco, puedan irse incorporando al IMSS-Bienestar, tal vez no en el Hospital (en el que trabajan) porque ya está completa la plantilla, pero en un centro de salud (local). Se está haciendo una revisión de todo el IMSS-Bienestar para definir quién se queda en el estado y quién en el IMSS-Bienestar, para poder ir regularizando”. Este enfoque sugiere un proceso paulatino y adaptado a las necesidades de cada centro.

Te puede interesar:“SATURACIÓN TEMPORAL”: Argumenta IMSS aumento inusual en …

Prioridades y desafíos en la basificación del personal

La jefa del Ejecutivo enfatizó que la revisión de la incorporación de los trabajadores en las 24 entidades sumadas al sistema favorecerá, sobre todo, a los profesionales directamente vinculados con la salud. Entre ellos se encuentran enfermeras, médicos, especialistas y camilleros, cuyo rol es esencial para el funcionamiento de los servicios.

No obstante, la presidenta identificó una distinción clave en la plantilla: “Hay muchos trabajadores administrativos en lo que eran las antiguas instituciones de salud de los estados, muchos de ellos ya no pasan al IMSS-Bienestar, sino que se quedan en el estado trabajando”. Este segmento representa un desafío en la reubicación de responsabilidades.

Un punto crítico es la situación de quienes fueron contratados de forma emergente: “Hay otros, principalmente enfermeros, que fueron contratados por el covid-19, por la necesidad que hubo de incorporar a más trabajadores de la salud en ese momento, todos ellos contratados por honorarios, no tienen base”. La mandataria subrayó el compromiso con este personal, afirmando que “no se les puede dejar desamparados”, aunque la regularización será un proceso “persona por persona”. El objetivo final es que todos los trabajadores puedan obtener una base y derechos laborales plenos.

Aclaración sobre adeudos con proveedores

Te puede interesar:Balean a hombre en fraccionamiento Pescadores en PDC – Caribe …

En un tema separado, pero también de interés para la institución, Sheinbaum Pardo abordó las denuncias de adeudos del IMSS-Bienestar con proveedores. Al respecto, fue contundente: “Se revisó el contrato para ver si era factible lo que estaban solicitando, hay dinero, no hay problema en el caso de la proveeduría al IMSS-Bienestar”. Esta declaración busca disipar cualquier preocupación sobre la solvencia financiera de la institución frente a sus compromisos.

El compromiso de la presidenta Sheinbaum con la basificación de la plantilla del IMSS-Bienestar es claro, pero el camino hacia la plena regularización es un desafío logístico y administrativo. ¿Podrá este proceso, diseñado para ser ‘persona por persona’, satisfacer las expectativas de miles de trabajadores en un sistema de salud en plena transformación?

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento