
La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo auto de formal prisión contra un ex agente de la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), acusado de secuestro exprés y extorsión. Este caso revela el presunto abuso de poder dentro de instituciones clave de seguridad.
Detención y proceso judicial
Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), llevaron a cabo el cumplimiento de dos órdenes de aprehensión en contra de José “F”. Las detenciones se realizaron en Coacalco, Estado de México.
Tras su aprehensión, José “F” fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur. Quedó a disposición del juez primero de distrito en materia penal en esta ciudad, quien procedió a dictar el auto de formal prisión en su contra por los delitos señalados.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos (FEAI), fue la instancia que obtuvo esta determinación judicial. Los cargos específicos son extorsión agravada y secuestro exprés agravado.
Te puede interesar:Activistas presentan lista de candidatos “impresentables” a jueces y …
Abuso de cargo y antecedentes
De acuerdo con la investigación ministerial, José “F” se desempeñaba como agente de la Policía Federal Ministerial adscrito a la entonces Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) al momento de los hechos.
Se presume que, actuando junto a otros tres elementos policiales, se aprovechó de su cargo para detener ilegalmente a una persona. La detención se realizó en el exterior del negocio de la víctima. Además de la privación ilegal de la libertad, se le habría exigido dinero en efectivo a cambio de desaparecer la averiguación que supuestamente existía en su contra.
Otro caso relacionado
La Fiscalía General de la República señaló que otra funcionaria, quien participó en los mismos hechos, ya fue procesada y sentenciada. Esta persona recibió una pena de prisión de 50 años, así como una multa de 560 mil pesos.
Te puede interesar:Gusano barrenador: La crisis de salud confirmada en el sureste de …
La sentencia para la otra implicada fue por los delitos de privación de la libertad para cometer secuestro exprés agravado para ejecutar extorsión agravada. También se dictó la reparación del daño a favor de la víctima.
Este caso subraya la compleja dinámica del combate a la delincuencia organizada y los desafíos inherentes a garantizar la integridad dentro de las propias estructuras de seguridad.