
El 10 de julio de 2025, agentes federales estadunidenses realizaron redadas en campos agrícolas del sur de California, dejando al menos 100 personas detenidas. Al día siguiente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó estas acciones como injustas, advirtiendo sobre su impacto negativo en la economía de Estados Unidos y anunciando más recursos para los consulados de México.
Denuncia y advertencia desde Palacio Nacional
Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional este viernes, la presidenta Sheinbaum Pardo se refirió a los operativos migratorios del día anterior.
Acciones “injustas y dañinas”
Las redadas en California fueron descritas por la mandataria como muy injustas. Estas acciones, además de violar los derechos de los migrantes, fueron señaladas por Sheinbaum como perjudiciales.
> “Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”, afirmó.
El aporte migrante
Sheinbaum subrayó la contribución de los migrantes a la economía estadounidense, destacando que personas de México y otras nacionalidades latinas la han fortalecido y “levantado”.
> “Las y los mexicanos, y no sólo mexicanos sino de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos. La han levantado”, sostuvo.
Te puede interesar:Sheinbaum en G7 Canadá: Posible encuentro crítico con Trump …
Respuesta consular de México
Ante los operativos, el gobierno de México ha decidido reforzar su presencia y capacidad de respuesta en Estados Unidos.
Ampliación de recursos para consulados
La presidenta anunció la decisión de ampliar el presupuesto destinado a los consulados de México en Estados Unidos. El objetivo principal es fortalecer el apoyo legal y simplificar trámites para los connacionales.
> “Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico. Que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá”, declaró.
Detalles adicionales sobre esta ampliación de recursos se discutirán con la Secretaría de Hacienda este mismo día y el lunes siguiente.
Mecanismos activados y datos
El sistema consular mexicano activó mecanismos de emergencia tras las redadas del 10 de julio. Según datos proporcionados por la presidenta, ayer se recibieron 25 llamadas de familiares de personas detenidas.
Te puede interesar:Sheinbaum valora propuesta de Trump sobre migrantes en el …
Actualmente, personal consular se encuentra revisando los centros de detención para determinar el número exacto de connacionales arrestados.
Desde el 20 de enero de 2025, se han documentado 355 mexicanos detenidos en redadas migratorias. En el mismo periodo, un total de 67 mil 8 connacionales han sido repatriados, de un total de más de 73 mil personas regresadas a México.
Sheinbaum reiteró su apoyo a las comunidades migrantes, defendiendo su contribución a la economía y la sociedad.
> “No son criminales. Fueron allá a buscar una vida mejor para sus familias, pero los necesita Estados Unidos. Necesita a los trabajadores y trabajadoras mexicanas, que son héroes y heroínas que sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas”, concluyó.