
La terrible verdad sepultada en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez comienza a salir a la luz. A casi dos semanas del macabro hallazgo de 386 cuerpos apilados, las autoridades iniciaron la entrega a sus desesperadas Familias. La fiscalía avanza en la identificación y búsqueda de respuestas.
Entregan primeros cuerpos identificados del crematorio Plenitud
La Fiscalía general del Estado (FGE) de Chihuahua entregó los primeros seis cuerpos identificados de los 386 hallados en el crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez. Cinco fueron incinerados por sus familiares y uno sepultado.
La dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses confirmó que la cifra total de cadáveres y restos hallados en el incinerador aumentó a 386, incluyendo tres osamentas y restos dispersos recién individualizados por el Servicio Médico Forense.
Del total de 386 segmentos óseos, 213 son masculinos, 165 femeninos y ocho de sexo indeterminado. Las autoridades no revelaron públicamente las identidades ni los lugares de los servicios funerarios.
Avances en la identificación y búsqueda de familias
Se tenía prevista la entrega de otros dos cuerpos. Además, 61 tienen probable identificación y 181 están en proceso de rehidratación para obtener huellas dactilares.
Te puede interesar:Detienen a 4 elementos de la Guardia Nacional por presuntamente …
La fiscalía del estado mantiene la búsqueda activa de familiares de las víctimas.
El registro de entrevistas
El fiscal de distrito zona norte, Carlos Manuel Salas, informó que se han realizado mil 346 entrevistas a personas interesadas. 881 tienen relación con el crematorio Plenitud, mientras que 465 no tienen vínculo directo con funerarias relacionadas.
La investigación se extiende a propiedades clave
Elementos de la Fiscalía de distrito zona norte, junto a peritos en criminalística, intervinieron la casa de José Luis A.C., propietario del incinerador, asegurando evidencia.
Agentes ministeriales fueron acompañados por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional. Ingresaron con orden judicial a la vivienda gris azulado de dos pisos, realizando revisiones internas como parte de la carpeta de investigación.
Desmantelando el engaño del crematorio Plenitud
Te puede interesar:Programa Nacional de Vivienda arranca en 28 estados con más de …
Se reveló que el crematorio Plenitud era subcontratado por al menos seis funerarias locales. En lugar de cremar cuerpos, los escondían embalsamados en condiciones insalubres al menos desde marzo de 2022.
A las familias se les entregaban cenizas falsas, que resultaron ser arena para gatos, piedras de pecera, cemento o cenizas de animales.
Mientras la fiscalía continúa la dolorosa tarea de identificar a las víctimas y buscar a sus familias, este caso destapa una red de engaño que operó impunemente por años en Ciudad Juárez. ¿Cuántas familias más fueron estafadas con cenizas falsas, mientras los cuerpos de sus seres queridos se apilaban en condiciones infrahumanas?