
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió la restitución de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara retiradas en Cuauhtémoc. Calificó el acto de ilegal, hipócrita y una muestra de intolerancia, advirtiendo sobre un posible daño patrimonial si son subastadas.
Un acto calificado de ilegal e intolerante por la Presidencia
El 21 de julio de 2025, la presidenta Sheinbaum Pardo se pronunció enérgicamente sobre la decisión de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, de remover las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara de la plaza San Carlos, en la Ciudad de México. La mandataria federal consideró esta acción un acto ilegal de “intolerancia tremenda” y “hipócrita”. En sus declaraciones, Sheinbaum Pardo enfatizó: “No se puede quitar una estatua, un monumento, así nada más porque sí, porque se le ocurrió a alguien. Tiene que pasar por un comité y en este caso no pasó por el comité”.
La presidenta subrayó que la remoción de las esculturas no fue aprobada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos. Este comité está integrado por dependencias clave como:
- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
- La propia Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México.
Advertencia de “daño patrimonial” y llamado a la reubicación
Sheinbaum Pardo también advirtió que la alcaldesa Rojo de la Vega incurriría en el delito de “daño patrimonial” a la nación si cumple su intención de subastar las estatuas. “Entonces, lo que se pidió ya en coordinación con el Gobierno de la Ciudad, con la jefa de Gobierno, con Clara Brugada, y su Secretaría de Cultura, pues que entregue el monumento y que se reubique en otro lugar, para que ya resolver de esa manera. Lo cierto es que se retiró de una manera ilegal”, puntualizó la presidenta.
Un precedente: la consulta para el retiro de Colón
La mandataria federal reiteró que cuando ella misma fue jefa de Gobierno de la capital, consultó al comité antes de remover la estatua de Cristóbal Colón de Paseo de la Reforma. Al ser cuestionada sobre las facultades del comité para convocar una consulta sobre las estatuas, Sheinbaum Pardo afirmó: “Tiene facultades y ahí también está legislada la consulta en la Ciudad de México”.
La “hipocresía” señalada
Te puede interesar:Tráfico droga México EU: Sheinbaum exige parte de Estados …
Más allá de la ilegalidad, la presidenta calificó la postura de la alcaldesa como “muy hipócrita”, al revelar que Alessandra Rojo de la Vega “estuvo también en Cuba de vacaciones”. Esta observación sugiere una contradicción en el rechazo a las figuras representadas por las estatuas.
La controversia pone de manifiesto la tensión entre las decisiones políticas locales y la normativa que rige el patrimonio cultural y artístico en la Ciudad de México. La exigencia presidencial y la advertencia de daño patrimonial abren un nuevo capítulo en el debate sobre la gestión de los espacios públicos y los monumentos que los habitan.