
Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
PUERTO MORELOS.- Desde la organización civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS) advirtieron a futuros inversionistas de la posibilidad de convertirse en cómplices de degradación ambiental si compran en el proyecto de lujo “Alux 33” en este municipio.
Se trata de un proyecto de condominios, que aseguraron, está relacionado con la destrucción de manglares y lavado de imagen verde, por lo que antes de comprar allí exhortaron a exigir los permisos ambientales completos.
“Se arriesgarán a ser cómplices de la degradación ambiental de esta ciudad costera. Alux 33, un supuesto desarrollo de “ecolujo” en Puerto Morelos, tiene un historial profundamente preocupante. En 2022, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) denunció formalmente el proyecto por destruir los ecosistemas de manglares, un delito ambiental según la legislación mexicana. Poco después, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decretó su clausura temporal”, relataron desde DMAS.
Te puede interesar: PUERTO MORELOS: Avanza proyecto recinto industrial; impacto ambiental pendiente
Sin embargo, la construcción continuó a pesar de todo, en febrero de 2025 los desarrolladores inauguraron una sala de exhibición, presumiendo de estar a solo 200 metros de la Barrera Arrecifal Mesoamericana, el segundo sistema de arrecifes de coral más grande del mundo y un área protegida de inmenso valor ecológico.
“Y en un giro sorprendente, en junio de 2025, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA) emitió una autorización de Impacto Ambiental para el proyecto, a pesar de sus violaciones previas y su proximidad a ecosistemas frágiles”, lamentaron.

Este es un ejemplo clásico, denunciaron, de lavado de imagen ecológico y fallos regulatorios, lo que podría convertir a Puerto Morelos en un espacio en blanco para la especulación inmobiliaria descontrolada.
“Es una región con biodiversidad, hogar de manglares, humedales costeros, arrecifes de coral y vida marina protegida. Desarrollos como ALUX 33 están destruyendo lo que hace que este lugar sea digno de vivir o visitar”, puntualizaron.
Ante esto, reiteraron el lllamado a futuros compradores a exigir transparencia, exigir permisos ambientales y no contribuir a la destrucción ambiental disfrazada de lujo.