• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Revelan alta concentración de metales tóxicos en el sargazo del Caribe mexicano

23 junio, 2025
in Puerto Morelos, Principal
0
SARGAZO

Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR

PUERTO MORELOS.- Arsénico, cobre, manganeso y molibdeno, son algunos de los elementos que trae consigo el sargazo que arriba al Caribe Mexicano, de acuerdo con un estudio liderado por Rosa Elisa Rodríguez Martínez, integrante de la Unidad Académica de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, con sede en Puerto Morelos.

Estos resultados los obtuvieron después de analizar 63 muestras de estas macroalgas, entre 2018 y 2019 en diferentes localidades, confirmando que en altas dosis pueden ser dañinos tanto para humanos como para la flora y la fauna de la región.

Te puede interesar: Prevén año crítico de sargazo en el Caribe: hasta 30% más que en 2024

“Si bien algunos de estos elementos son nutrientes esenciales, otros pueden llegar a ser tóxicos en altas concentraciones. El que más preocupa es el arsénico, pues se encontró en todas las muestras colectadas y en la mayoría superan los límites establecidos para consumo humano y animal”, informó para la revista UNAM Global.

De acuerdo con la investigación en la que también participaron el Instituto de Geología de la UNAM, El Colegio de la Frontera Sur, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Internacional de Florida, se encontraron elementos como: aluminio, calcio, cloro, cobre, hierro, potasio, magnesio, fósforo, plomo, rubidio, azufre, silicio, estroncio, torio, uranio, vanadio, zinc, entre otros.

“Desde el comienzo del arribo masivo de sargazo a nuestras costas una de las preocupaciones fue que podría contener metales pesados y metaloides, porque se sabe que las algas pardas tienen alginatos, los cuales favorecen su absorción, y porque ya había algunos reportes para otros lugares del Caribe acerca de altas concentraciones de algunos elementos tóxicos. Sin embargo, todos los estudios que se habían realizado eran muy puntuales, es decir, en un solo lugar o en un mes específico”, señaló.

La preocupación principal radica en que muchas de las tolenadas del alga que se estancan en las costas no son retiradas, por lo que su acumulación y posterior descomposición podrían estar afectando severamente los ecosistemas, incluyendo playas, arrecifes de coral, pastizales marinos, manglares y posiblemente el acuífero.

“Desde 2015 empezamos a ver mortalidad de pastizales marinos, pegados a la costa, por la gran cantidad de materia orgánica y actividad bacteriana que resulta de la descomposición de estas algas, la cual, por acción del oleaje, regresa al mar tornando el agua de color café, volviéndola turbia, reduciendo la cantidad de oxígeno y luz y aumentando los niveles de sulfuro, nitrato y amonio. Este deterioro en la calidad del agua ocasiona que las plantas no puedan realizar la fotosíntesis y mueran”, advirtió.

A partir del 2018 han identificado un aumento en la mortalidad de fauna marina, como: peces, crustáceos, moluscos, incluso corales, que si bien no está comprobado que esté asociado al arribo masivo de sargazo, el deterioro en la calidad del agua contribuye a la muerte de estos organismos.

Ante esto se ha hecho ya una recomendación para analizar la concentración de elementos tóxicos del sargazo antes de utilizarlo en la industria alimentaria y farmacéutica, así como encontrar formas adecuadas de su manejo, para que no deteriore las playas ni otros ecosistemas costeros, así como el acuífero, que puede contaminarse por la mala disposición.

Lo ideal, puntualizó, es retirar la macroalga de las playas y costas antes de que se descomponga, para evitar que los metales y elementos que contiene se acumulen en la zona marina y continúen dañando a la fauna y la flora de esta región.

“Es importante que en México se hagan más indagaciones como ésta, porque de los países afectados por la llegada masiva de sargazo somos de los que tiene más centros de investigación y mayores recursos para contribuir de manera efectiva a darle solución a este problema”, resumió.

Previous Post

UNA VEZ MÁS: Playa del Carmen se queda sin luz

Next Post

Frágil avance de la actividad económica en abril de 2025

Mas Articulos

Detienen a dos policías en Cozumel por abuso de autoridad tras muerte de civil
Seguridad Pública

Detienen a dos policías en Cozumel por abuso de autoridad tras muerte de civil

¿”QUINTO” MUELLE?: Revelan planes de Apiqroo en Cozumel
Noticias de la Península

¿”QUINTO” MUELLE?: Revelan planes de Apiqroo en Cozumel

PAN acusa red de corrupción en el gobierno de Quintana Roo
Política

PAN acusa red de corrupción en el gobierno de Quintana Roo

DESASTRE AMBIENTAL: Deja sargazo muerte masiva de peces
Chetumal

DESASTRE AMBIENTAL: Deja sargazo muerte masiva de peces

Playa del Carmen busca regular uso de scooters por aumento de accidentes.
Playa del Carmen

Playa del Carmen busca regular uso de scooters por aumento de accidentes.

ANTE MORENISTAS: Mara se deslinda del Verde y pide no enamorarse del dinero ni del poder (VIDEO)
Política

ANTE MORENISTAS: Mara se deslinda del Verde y pide no enamorarse del dinero ni del poder (VIDEO)

| ALTAVOZ | Alicia Bárcena: Atole con el dedo para mitigar daños ambientales
Rompeolas

| ALTAVOZ | Alicia Bárcena: Atole con el dedo para mitigar daños ambientales

Next Post
Frágil avance de la actividad económica en abril de 2025

Frágil avance de la actividad económica en abril de 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal