Desde el corazón de Palacio Nacional, el canciller Juan Ramón de la Fuente desveló este jueves la estratégica diplomacia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su liderazgo en las negociaciones con Donald Trump ha resultado, según de la Fuente, «altamente satisfactorio para México», marcando un hito en las relaciones bilaterales.
La estrategia de diálogo desde palacio nacional
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, durante su participación en la conferencia presidencial matutina el 31 de julio de 2025, destacó el temple de La mandataria. El canciller relató la conversación telefónica sostenida esa misma mañana con el homólogo estadunidense, Donald Trump.
De la Fuente, quien estuvo presente en la llamada, enfatizó que el diálogo se caracterizó por el respeto mutuo y la firmeza inquebrantable con que la presidenta Sheinbaum defendió los intereses del país. Esto, frente a un interlocutor que, si bien «ha sido muy explícito en sus planteamientos y puntos de vista», encontró una respuesta congruente y asertiva.
Un liderazgo que genera orgullo
«Fue una conversación en donde predominaron el respeto y la congruencia de nuestra presidenta frente a diversos temas que son particularmente importantes para México», señaló el canciller. Subrayó que la inteligencia de Sheinbaum para «sacar adelante una conversación que le da enormes ventajas a México» es un motivo de orgullo nacional.
Te puede interesar:La presidenta Sheinbaum reafirma la austeridad mientras políticos …
La relevancia del liderazgo de la mandataria mexicana quedó patente en la composición del equipo estadunidense. Donald Trump estuvo acompañado por siete miembros de su gabinete ampliado, incluido el vicepresidente, durante la trascendental llamada.
Continuidad del diálogo: La instrucción presidencial
Al concluir la conversación, la presidenta Sheinbaum reiteró una instrucción clara y explícita a su equipo: «vamos a seguir el diálogo y mantener las conversaciones en los diversos temas». Esta estrategia, afirmó de la Fuente, ha demostrado ser hasta ahora «altamente satisfactoria para México«.
El canciller expresó su orgullo por formar parte del equipo de la jefa del Ejecutivo. Resaltó que la conducción actual de la política exterior mexicana ha fortalecido significativamente la posición del país. Esto es crucial en un contexto de negociaciones complejas con Estados Unidos.
México en el nuevo orden mundial: Un acuerdo ventajoso
Te puede interesar:Claudia Sheinbaum sentencia como ilegal la subasta de esculturas …
Las palabras del canciller Juan Ramón de la Fuente se alinean con las declaraciones previas de la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ella misma ha afirmado que la «cabeza fría, temple y defensa de principios» han sido clave para salvaguardar el TMEC. Por ahora, el aumento a las tarifas «ya no es tema».
La mandataria ha sostenido que México sigue teniendo «el mejor acuerdo posible comparado con otros países» dentro del nuevo orden mundial. Asimismo, ha confirmado la obtención de una prórroga de 90 días para los aranceles, un plazo crucial para construir un acuerdo definitivo.