
Sonora se mantiene como el estado con el mayor número de muertes relacionadas con el calor extremo en el país. Según el más reciente informe semanal de daños a la salud por temperaturas naturales extremas, la entidad suma siete fallecimientos durante esta temporada. Las autoridades de salud reiteraron el llamado a no subestimar los riesgos de la exposición prolongada al sol.
Análisis de las muertes por calor extremo en Sonora
Las siete muertes registradas a la fecha en sonora fueron confirmadas hasta el 28 de junio. De este total, seis casos ocurrieron por golpes de calor y uno por deshidratación severa.
Los datos demográficos de las víctimas, extraídos del informe, revelan lo siguiente:
- Localización: Seis residían en Hermosillo y una en Puerto Peñasco.
- Sexo: Todos los fallecidos eran hombres.
- Edades: Cuatro eran adultos mayores de 60 años, dos tenían entre 25 y 54 años y uno era un joven de entre 15 y 25 años.
Panorama nacional de casos por temperaturas extremas
Te puede interesar:Niñas asesinadas en Sonora: Conmovedor adiós a Meredith …
A nivel Nacional, se han notificado 995 casos vinculados a temperaturas extremas durante esta temporada. De estos, 97 fueron por deshidratación y 12 por golpes de calor. Veracruz ocupa el segundo lugar en defunciones con seis, seguido por Chiapas y Tamaulipas, con cuatro muertes cada uno.
Pronóstico meteorológico y recomendaciones
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que este jueves persistirá una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Esto mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del noroeste, con temperaturas máximas de entre 40°C y 45°C.
Sin embargo, se prevé que la actual onda de calor comience a disminuir a partir de hoy debido al desplazamiento de la zona de alta presión. Por otra parte, el monzón mexicano generará lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en municipios de la región oriente, norte y sur de sonora.
Zonas de alta temperatura y riesgos persistentes
Te puede interesar:FGR Incauta 200 Mil Pastillas de Fentanilo en Sonora – Caribe …
San Luis Río Colorado se perfila como uno de los puntos más críticos, con temperaturas mínimas de 31°C y máximas de hasta 43°C. Esta localidad no presenta probabilidad de lluvia y podría registrar vientos con rachas superiores a 70 km/h. Navojoa, Agua Prieta y Guaymas muestran escenarios similares, con temperaturas por encima de los 33°C y variaciones en la probabilidad de precipitaciones.
Las autoridades insisten en la urgencia de extremar precauciones, especialmente para adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y menores de edad. Permanecer en lugares frescos, ingerir abundantes líquidos y reportar síntomas de golpe de calor o deshidratación son medidas cruciales para evitar que estas cifras continúen en aumento.
Con siete vidas perdidas ya documentadas, ¿estamos prestando suficiente atención a la letalidad del calor extremo en nuestra región?