
El empresario Roberto Servitje Sendra, uno de los fundadores de Grupo Bimbo y figura central en la mayor expansión de la firma de panadería en el país, falleció este jueves a los 97 años de edad en la Ciudad de México. Su partida marca el fin de una era para un pilar del corporativo mexicano, cuya vida estuvo intrínsecamente ligada al crecimiento de la panificadora más grande del mundo.
El legado de un visionario que forjó un imperio
La noticia del deceso de Roberto Servitje Sendra ha comenzado a resonar en el ámbito empresarial y político nacional. Hasta el momento de esta publicación, Grupo Bimbo no ha emitido un comunicado oficial sobre el fallecimiento de quien fuera Presidente del Consejo de Administración desde 1994 y Presidente del Grupo hasta 2013.
No obstante, figuras clave del gobierno federal ya han expresado sus condolencias. Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía (SE), lamentó la partida del empresario a través de un mensaje en la red social X: “Lamento el fallecimiento de Roberto Servitje, siempre propositivo y con alto sentido de cooperación por nuestro país. Sinceras condolencias a su familia y amigos. Descanse en paz”, señaló el funcionario, destacando el espíritu colaborativo de Servitje.
Trayectoria y ascenso de un líder empresarial
Roberto Servitje, hermano de Lorenzo, nació en 1928 en la Ciudad de México. Su formación académica incluyó estudios de humanidades en un colegio en Montreal, Canadá, y la obtención de su título de contador en la Escuela Bancaria y Comercial en México.
Te puede interesar:Cludia Sheinbaum defiende sistema nacional de inteligencia …
Desde muy joven, Roberto Servitje se incorporó a la que se convertiría en la empresa de su vida, forjando una carrera ascendente basada en la dedicación y la visión estratégica:
- A los 17 años ingresó a Bimbo como supervisor de ventas.
- Posteriormente, se encargó del Departamento de Vehículos.
- En 1954, se le encomendó la trascendental tarea de abrir Bimbo Occidente en Guadalajara, asumiendo la Gerencia General de la nueva operación.
- En esa etapa, fue responsable de la apertura del mercado en ciudades estratégicas como Guadalajara, León y San Luis Potosí.
- En 1956, lideró la instalación de la fábrica en Guadalajara y el desarrollo comercial de toda la región.
Su liderazgo y capacidad de ejecución lo llevaron a ocupar posiciones de máxima relevancia dentro del consorcio:
- En 1979, fue nombrado Director General de Grupo Bimbo.
- En 1990, asumió el puesto de Presidente Ejecutivo.
Fue precisamente en este periodo como Presidente Ejecutivo que se gestó una de las fases más significativas de la expansión de Grupo Bimbo, caracterizada por la creación de 24 nuevas empresas operadoras, elevando el número total del Grupo a 50 compañías bajo su gestión.
La partida de Roberto Servitje Sendra, uno de los fundadores y el gran arquitecto de la expansión de Grupo Bimbo, deja un vacío notable en el panorama económico del país. Su visión y compromiso con el desarrollo empresarial quedan como un testimonio de su impacto. ¿Cómo influirá este legado en la trayectoria futura de la compañía que él ayudó a forjar?