Con más de 75 mil 900 connacionales repatriados desde Estados Unidos en lo que va del gobierno de Donald Trump, México refuerza su compromiso. La secretaría de Gobernación detalló la estrategia «México te Abraza», impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para garantizar una recepción digna y humanista.
Un balance humanitario ante la repatriación masiva
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó este viernes que más de 75 mil 900 connacionales han sido repatriados desde Estados Unidos. Rodríguez destacó los apoyos otorgados por el gobierno mexicano a través de la estrategia “México te Abraza”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la conferencia diaria de la mandataria en Palacio Nacional, la secretaria explicó que el programa nació “del cariño sincero de la presidenta por nuestras hermanas y hermanos migrantes” y que su objetivo es garantizar una recepción digna, humanista y con respeto a los derechos humanos. La estrategia es coordinada por Gobernación junto con 34 dependencias federales, gobiernos estatales y el sector empresarial.
Infraestructura y atención directa: la estrategia ‘México te abraza’ en acción
La funcionaria detalló que 36 mil personas han recibido atención directa en los centros instalados en Estados fronterizos clave.
Centros de atención en puntos clave
Los centros se ubican en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como en Villahermosa, Tabasco, y próximamente en Tapachula, Chiapas. Estos espacios tienen capacidad para albergar hasta 25 mil personas simultáneamente.
Repatriación aérea y terrestre: cobertura integral
Desde el 20 de enero, 13 mil 978 connacionales fueron repatriados por vía aérea, principalmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y a los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula, donde se les ofrece asistencia inmediata. Quienes regresan por tierra reciben alimentación, orientación jurídica, boletos de transporte y facilidades para comunicarse con sus familias.
Servicios integrales para una reinserción digna
Te puede interesar:Posición de México ante protestas en Los Angeles: Sheinbaum pide …
En total, se han brindado más de 436 mil servicios a los connacionales repatriados, demostrando el alcance de la estrategia «México te Abraza».
Apoyos cruciales para el bienestar de los repatriados
entre los servicios brindados se incluyen 145 mil 900 raciones de alimentos, 13 mil 800 atenciones médicas, 5 mil 300 psicológicas y 2 mil asesorías en materia agraria, laboral y de vivienda. Además, 50 mil repatriados han sido afiliados al IMSS por razones humanitarias. Asimismo, 9 mil obtuvieron copias certificadas de actas de nacimiento y 41 mil 200 recibieron la Tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos para su traslado a comunidades de origen.
Integración laboral y movilización nacional
Rodríguez subrayó que 4 mil 935 personas ya se integraron a empleos formales, y que el Instituto Nacional de Migración ha trasladado a más de 16 mil repatriados a sus estados. “Nuestros paisanos son gente honesta que ha trabajado lejos para sacar adelante a su familia y contribuir tanto a la economía de Estados Unidos como a la de México. Queremos que sepan que México los abraza siempre”, afirmó.
La visión presidencial: soberanía y seguridad nacional
En la misma conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó otros temas relevantes para la agenda política nacional, reafirmando los principios de su administración.
Combate al crimen organizado: no opción de vida para jóvenes
La mandataria se refirió al caso de personas detenidas en Aguascalientes, en un presunto campo de reclutamiento del crimen organizado. Reiteró que su administración trabaja para que ningún joven vea en los grupos delictivos una opción de vida.
Te puede interesar:Acuerdos clave: Sheinbaum afirma victoria en negociación con …
Respeto a la soberanía y relaciones internacionales
Respecto a la reelección del presidente Nayib Bukele en El Salvador, la mandataria afirmó: «Respetamos al pueblo de El Salvador». Evitó pronunciarse sobre si esta medida implicaría la perpetuación en el poder y reiteró que México mantiene una política de respeto a la soberanía.
Co-responsabilidad en el narcotráfico con Estados Unidos
La presidenta ratificó que Estados Unidos debe asumir responsabilidad directa contra el narcotráfico. Expresó que, si bien las autoridades del vecino país mencionan la delincuencia organizada en México, deben investigar quién la vende y quién lava el dinero de su lado de la frontera.
La magnitud de los servicios brindados a los connacionales repatriados, así como la persistencia de los desafíos migratorios y de seguridad, subraya la complejidad de la agenda nacional. ¿Qué tan efectiva resultará la estrategia ‘México te Abraza’ en el largo plazo para asegurar la dignidad y reinserción de quienes regresan a su país?