
La presidenta Claudia Sheinbaum ha delineado la firme postura de México frente a la política fronteriza de Estados Unidos, rechazando la construcción de un muro secundario y abogando por la cooperación. En un momento de tensión diplomática, el gobierno mexicano defiende los derechos de sus ciudadanos y la soberanía nacional, en línea con una política fronteriza México de principios inquebrantables.
Sheinbaum: “Sin muro, frontera segura”
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien el 19 de julio de 2025 encabezó la ceremonia por el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez, acompañada, entre otros, por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expresó su categórico rechazo a la edificación del muro fronterizo secundario iniciado por el gobierno del presidente Donald Trump en el sur de Nuevo México.
“No estamos de acuerdo con el muro. Sin muro se ha logrado una frontera muy segura, con colaboración y coordinación. No es necesario, es una decisión del presidente Trump”, afirmó la mandataria durante su conferencia matutina. Sheinbaum aclaró enfáticamente que México no tiene participación ni financiamiento en dicha obra, al señalar: “No, no, no. Lo están haciendo ellos”.
En la misma conferencia, la presidenta Sheinbaum reiteró que la política exterior de su administración se cimenta en la cooperación para el desarrollo y el respeto irrestricto a los derechos de los mexicanos que residen en Estados Unidos.
Diálogo y principios innegociables
Al ser consultada sobre un posible encuentro con el presidente Donald Trump, la presidenta Sheinbaum indicó que no existen avances concretos en esa materia. Sin embargo, informó que una delegación mexicana se encuentra en Washington con el objetivo de negociar y evitar la imposición de aranceles del 30 por ciento que el gobierno republicano anunció a productos mexicanos, con fecha de entrada en vigor el 1º de agosto.
Te puede interesar:Gusano barrenador: Cierre de EU es
Más tarde, durante su gira por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la mandataria reafirmó la solidez de los principios de su gobierno en las conversaciones con Estados Unidos: “la soberanía y el bienestar del pueblo de México no se negocian”.
La presidenta también respondió a las declaraciones de la fiscal estadunidense Pam Bondi, quien acusó a migrantes indocumentados de colaborar con cárteles del narcotráfico. “Nuestros paisanos que viven allá son personas extraordinarias. No se debe criminalizar la migración”, subrayó Sheinbaum, desvirtuando tales aseveraciones. Destacó que la percepción hacia los migrantes ha mostrado una mejora significativa en la sociedad estadunidense, citando una encuesta de Gallup que revela que el 79 por ciento de los ciudadanos de ese país considera que la inmigración es beneficiosa.
Acciones consulares y defensa de derechos
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente abordó el sensible caso de Jaime Alanís García, trabajador agrícola mexicano que falleció el 12 de julio tras caer de un techo durante una redada en California. De la Fuente informó que el gobierno mexicano está brindando asesoría legal a la familia para que interponga una Demanda en tribunales estadunidenses.
El canciller precisó que, si bien México carece de la capacidad jurídica para presentar directamente la demanda, acompaña activamente el proceso mediante despachos legales autorizados para litigar en Estados Unidos. “En este caso ya hay un abogado en contacto con la familia en Oxnard, California”, detalló. La demanda será promovida por la vía civil. Respecto a la repatriación del cuerpo de Alanís García, el trámite está próximo a concluir, a la espera del dictamen final del forense.
Te puede interesar:Posición de México ante protestas en Los Angeles: Sheinbaum pide …
Modernización consular para el bienestar de los connacionales
Además de los esfuerzos de defensa legal, Juan Ramón de la Fuente informó sobre avances significativos en la modernización de los servicios consulares. Se ha digitalizado el 100 por ciento de los trámites mediante el portal Mi Consulado, una medida diseñada para eliminar intermediarios y combatir las prácticas de “coyotaje” en la obtención de citas. Asimismo, se ha creado una ventanilla única virtual que garantiza una atención estandarizada para todos los usuarios.
La política exterior de México, articulada por la presidenta Sheinbaum y el canciller De la Fuente, se mantiene firme en la defensa de los derechos de los mexicanos en el exterior y en la promoción de un enfoque colaborativo y respetuoso en la gestión de la frontera, dejando claro que la seguridad no depende de barreras físicas.