La nueva estrategia de Sheinbaum para enfrentar la violencia juvenil

La presidenta Claudia Sheinbaum lanza una **estrategia Sheinbaum jóvenes** con programas culturales, educativos y deportivos. Busca combatir la violencia y apología del crimen en México.
La nueva estrategia de Sheinbaum para enfrentar la violencia juvenil

En un movimiento estratégico para reconfigurar el tejido social, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desveló ayer un ambicioso programa dirigido a la juventud. Esta iniciativa busca construir nuevas identidades alejadas de la violencia, posicionándose como una pieza clave en la estrategia Sheinbaum jóvenes contra el crimen.

Estrategia nacional contra la violencia juvenil

El 26 de julio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno presentará en los próximos días un nuevo programa enfocado en jóvenes. El objetivo principal es alejarlos de entornos violentos, ofreciéndoles opciones culturales, educativas y deportivas.

La mandataria subrayó la complejidad de la decisión de unirse a grupos delictivos, destacando que “muchas veces un joven se incorpora a un grupo delictivo no necesariamente por una necesidad económica, sino pensando que va a tener un espacio de identidad, lamentablemente, frente a la violencia”. Este proyecto se integra en su estrategia de atención a las causas profundas de la violencia en el país.

Combate a la apología de la violencia

Sheinbaum Pardo enfatizó la necesidad de generar otros vínculos de identidad para las juventudes, desvinculados de la violencia o el crimen organizado. “Recuerden: acabar con la apología de la violencia es una responsabilidad de todos. En la música, en las series de televisión…”, afirmó.

La presidenta fue contundente en su postura: “Nosotros no vamos a censurar, pero sí vamos a insistir en que la apología de la violencia no es una opción de vida, es una opción de muerte”. Esta declaración marca una clara línea en la política cultural y social de su administración.

Te puede interesar:La presidenta Sheinbaum reafirma la austeridad mientras políticos …

México canta: un pilar cultural para la juventud

En este contexto, el concurso binacional México Canta fue destacado por la presidenta como parte fundamental de esa visión. La secretaria de cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, presentó a los nuevos ocho semifinalistas del certamen, correspondientes a la región oeste de Estados unidos. Estos jóvenes se suman a los ya seleccionados de la región este.

Curiel celebró la consolidación de esta iniciativa como una plataforma de proyección artística que fomenta la unión de culturas, reafirma identidades y fortalece los géneros de la música tradicional. En esta etapa, el concurso contó con la participación de más de mil 400 jóvenes de diversas ciudades estadunidenses. Las grabaciones se llevaron a cabo en el Water Sound Studios de Los Ángeles, California.

Entre los semifinalistas recién anunciados figuran Janine, Mishel Domenssain, Brian Muñoz, Mike León y Muriel. En las imágenes difundidas, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por la titular de Cultura federal, Claudia Curiel. La fotografía también muestra a Muriel y Janine a la derecha, mientras que Brian Muñoz, Priscilla Félix y Mishel Domenssain aparecen a la izquierda. Las semifinales de México Canta se transmitirán a partir del 17 de agosto en medios públicos y plataformas, culminando con la gran final el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad. El concurso, también conocido como México Canta por la Paz, ha clasificado a 365 aspirantes en total, buscando una plataforma contra las adicciones.

Otros temas de la agenda: cultura y justicia internacional

Te puede interesar:Sheinbaum cuestiona retiro de estatuas de Fidel y ‘Che’ en …

En un contexto cultural más amplio, la banda Oasis dedicó una canción a Ozzy Osbourne durante su concierto en el estadio de Wembley. Este fue el primero de siete conciertos programados por la banda en Londres como parte de su gira mundial, con cinco shows adicionales durante la próxima semana y dos más en septiembre.

Por otro lado, en el ámbito judicial internacional, se ha informado que Donald Trump ha negado la posibilidad de indulto para Ghislaine Maxwell, socia de Jeffrey Epstein. Maxwell cumple una condena de 20 años en una prisión federal de Tallahassee, en el estado de Florida, tras ser declarada culpable en 2021 de ayudar a Epstein a abusar sexualmente de niñas adolescentes. Actualmente, se encuentra en proceso de apelación de su sentencia.

La implementación de estos programas definirá la capacidad del gobierno para ofrecer alternativas tangibles, más allá de la coerción, en la compleja batalla por el futuro de la juventud mexicana. ¿Será esta la vía para forjar nuevas identidades y desarticular los atractivos del crimen organizado?

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento