• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Encuentro Petro con cortes, Iglesia y Senado: Detalles tensos y el acuerdo final

17 junio, 2025
in Uncategorized
0
Encuentro Petro con cortes, Iglesia y Senado: Detalles tensos y el acuerdo final
Encuentro Petro con cortes, Iglesia y Senado: Detalles tensos y el acuerdo final

El encuentro adelantado el lunes 16 de junio entre el presidente Gustavo Petro, las altas cortes, la Iglesia católica y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, registró logros pese a los detalles que generaron incomodidad entre los participantes, según fuentes consultadas por Blu Radio.

Detalles del encuentro

El evento, programado en la Curia Arzobispal en Bogotá, inició poco antes de la 1:00 p. m. La llegada del presidente Petro se concretó a las 2:17 p. m., tras excusarse por presuntos retrasos en su transporte aéreo. Previo a su llegada, el encuentro llevaba un tono de consenso, con discusiones iniciales centradas en fomentar la disposición para moderar el lenguaje y lograr acuerdos básicos, impulsado por una declaración conjunta de la Conferencia Episcopal.

La espera y el cambio de ambiente

Aunque el encuentro inició con ánimos positivos y en disposición de diálogo, la llegada tardía y las declaraciones enérgicas del presidente Gustavo Petro transformaron drásticamente el ambiente, según Blu Radio. Este hecho no fue el único que generó un ambiente de desazón en el importante encuentro.

Intervención del presidente Petro

La dinámica cambió drásticamente con la entrada de Petro. Según información conocida por el medio radial, el mandatario mantuvo un tono similar al de sus consejos ministeriales. Durante su intervención, habría hecho alusiones literarias, autodefiniéndose como el “último Aureliano” de “Cien años de soledad”. Además, criticó vehementemente tanto a importantes empresarios del país como al Congreso de la República. El presidente habría afirmado estar ‘bloqueado’ por diferentes ramas del poder, lo que le impedía avanzar con sus reformas sociales, y planteó la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente.

La tensión en aumento

Según información recogida por el medio radial, la tensión incrementó cuando el presidente del Senado, Efraín Cepeda, manifestó su necesidad de retirarse para presidir la plenaria que discute actualmente la aprobación, o no, de la reforma laboral. Gustavo Petro habría respondido acusándolo de no seguir los principios del partido Conservador ni las enseñanzas de la encíclica Rerum Novarum.

Retiros clave

Este intercambio de palabras habría contribuido a que el ambiente se volviera aún más tenso. Ante el agravamiento de las discusiones, el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, decidió también retirarse, argumentando que su participación podría comprometer la imparcialidad de la Corte en decisiones futuras sobre la reforma laboral y otros proyectos.

El acuerdo alcanzado

A pesar de la fricción, el encuentro culminó con la firma de un acuerdo entre Petro y los líderes de las ramas Legislativa y Judicial para “desarmar y armonizar la palabra” y rechazar la violencia como medio para resolver conflictos. En el documento, auspiciado por la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), se exhortó a un diálogo respetuoso y al fortalecimiento de la esperanza en el país, invitando a replicar estos encuentros en otros contextos necesarios.

La carta final señala: “Como altas autoridades de las Instituciones del Estado Colombiano, invitamos a todo el país a valorarnos y respetarnos como hermanos, a desarmar y armonizar la palabra, y a rechazar todo tipo de violencia como forma de resolver los conflictos políticos y sociales”.

Los firmantes y presentes

El documento fue firmado por:

  • El presidente y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, los arzobispos Francisco Javier Múnera y Gabriel Ángel Villa.

Y contó con la presencia del:

  • presidente Gustavo Petro
  • senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso
  • representante Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes
  • magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional
  • magistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema de Justicia
  • magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado.

El encuentro del lunes 16 de junio, que congregó al presidente Petro, altas cortes, Iglesia y líderes del Congreso, estuvo marcado por momentos de tensión, especialmente tras la llegada y declaraciones del mandatario, así como por desencuentros que llevaron al retiro de participantes clave. Sin embargo, concluyó con un acuerdo para promover el diálogo y rechazar la violencia, auspiciado por la Conferencia Episcopal.

Previous Post

Relación México-Estados Unidos: Legisladores PAN critican cancelación

Next Post

Encuentro Sheinbaum Trump pospuesto: la Segob explica la razón

Mas Articulos

Uncategorized

OCHO HERIDOS, UNO DE GRAVEDAD: Combi se vuela el alto y provoca múltiple choque en Cancún

INCENDIO
Uncategorized

Fallece hombre tras sufrir graves quemaduras en incendio en Playa del Carmen

Economía Mexicana al Borde: 21 Meses de Declive Continuo
Uncategorized

Economía Mexicana al Borde: 21 Meses de Declive Continuo

cuarto muelle cozumel semarnat
Uncategorized

Semarnat detecta “omisiones graves” en MIA del cuarto muelle de Cozumel y considera reubicar el proyecto

mara auditotio bienestar
Uncategorized

Rehabilitación del Auditorio del Bienestar será por fases, anuncia Mara

RENAN
Uncategorized

Renán Sánchez celebra revisión del proyecto del cuarto muelle en Cozumel

Refuerzan seguridad en Cancún con más de 800 elementos para vacaciones de verano
Uncategorized

Refuerzan seguridad en Cancún con más de 800 elementos para vacaciones de verano

Next Post
Encuentro Sheinbaum Trump pospuesto: la Segob explica la razón

Encuentro Sheinbaum Trump pospuesto: la Segob explica la razón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal