• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo

14 julio, 2025
in Nacional
0
Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo
Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo

En Guanajuato, las cifras de embarazos en niñas y adolescentes en 2024 encendieron las alarmas. Más de 12 mil casos se reportaron, evidenciando una problemática que limita el futuro de miles. Ante este contexto, el estado ha decidido implementar un modelo innovador de educación sexual, desarrollado por la organización Centro Las Libres, buscando transformar esta política pública y sentar un precedente a nivel nacional.

Contexto de una realidad alarmante

El panorama del embarazo adolescente Guanajuato muestra una tendencia persistente con cifras elevadas.

  • En 2017, los casos alcanzaron 22 mil.
  • En 2023, la cifra fue de 12 mil 564.
  • Para 2024, se reportaron 12 mil 99 casos entre niñas y adolescentes de 10 a 19 años.
  • Un dato especialmente preocupante: 387 embarazos correspondieron a niñas de solo 10 a 14 años.

Esta realidad subraya la urgencia de intervenciones efectivas y focalizadas.

Un nuevo enfoque: El modelo Centro Las Libres

Para abordar este desafío, el estado de Guanajuato aplicará un modelo de educación sexual creado por el Centro Las Libres.

Este modelo iniciará como un pilotaje en dos escuelas secundarias de la entidad.

Según la Gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, este es “un primer paso que va a transformar la manera en la que abordamos esta política pública en Guanajuato y que puede ser pionera a nivel nacional”.

El modelo busca dotar a las adolescentes de herramientas para tomar decisiones conscientes sobre sus vidas y cuerpos.

Voces clave sobre la iniciativa

Te puede interesar:Realizan jornada de detección oportuna de Diabetes en Isla …

La implementación del modelo fue anunciada durante la tercera sesión de capacitación a funcionarios de las Secretarías de Salud y Educación sobre el “Proceso Educativo para la Toma de Decisiones”.

La Gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, expresó la intención de perfeccionar este modelo tras los encuentros iniciales para desplegarlo “a lo largo y ancho del estado, como una política pública que nos generará resultados muy positivos en beneficio de Guanajuato, para no volver a ver un embarazo adolescente y mucho menos en las niñas”.

Verónica Cruz Sánchez, directora del Centro Las Libres de Información en Salud Sexual, enfatizó la importancia de que las adolescentes accedan a sus derechos. “Queremos que las adolescencias puedan vivir una vida libre de violencia, libres de estereotipos, en igualdad y sin discriminación”, señaló Cruz Sánchez. Agregó que las adolescentes deben llevar “en sus mochilas y en sus bolsas sus derechos sexuales y reproductivos”.

La Secretaría de la Mujer, Itzel Balderas, reconoció que el embarazo infantil y adolescente está vinculado a la FALTA o limitado acceso a educación sexual integral. Consideró que trabajar en equipo y de manera articulada “dará resultados más efectivos que contribuyan a garantizar los derechos de las niñas y adolescentes”.

Implicaciones y alcance del modelo

El modelo es una respuesta inmediata, decidida y empática al contexto alarmante del embarazo infantil y adolescente, que limita oportunidades de vida.

Las capacitaciones, iniciadas el 7 de junio, tienen ejes temáticos claros:

  • Derechos sexuales
  • Salud reproductiva
  • Género
  • Prevención de la violencia en el noviazgo
  • Toma de decisiones conscientes

Un equipo interinstitucional se conformó en abril para adaptar el modelo al contexto específico de Guanajuato, asegurando su pertinencia local. La política pública que surja de estas capacitaciones abarcará aspectos físicos, psicológicos, emocionales y sociales para que las adolescentes tengan “proyectos de vida más libres, igualitarios y sin violencia”.

El historial de Centro Las Libres

El Centro Las Libres de Información en Salud Sexual cuenta con más de 24 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres, particularmente los sexuales y reproductivos.

Te puede interesar:Colegio Médico de Quintana Roo rechaza designación de López …

Encabezada por la activista Verónica Cruz Sánchez, la organización ha logrado hitos significativos en Guanajuato:

  • Se tipificó el delito de feminicidio.
  • En 2010, se logró la liberación de 10 mujeres encarceladas por abortar.
  • El Estado aplica la norma 046.

Este historial de activismo y defensa de derechos avala la experiencia de la organización en la elaboración de este modelo educativo.

La aplicación de este modelo educativo en Guanajuato representa un intento significativo por revertir las alarmantes cifras de embarazos en niñas y adolescentes, basándose en la educación y el reconocimiento de derechos. Solo el tiempo y su implementación a gran escala permitirán evaluar su impacto real en la vida de las jóvenes de la entidad.

Previous Post

Consulado México Laredo intensifica atención a migrantes por redadas en EU

Next Post

Inclusión financiera impulsa ahorro digital global: Banco Mundial

Mas Articulos

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años
Nacional

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado
Nacional

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas
Nacional

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios
Nacional

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios

Suministro de energía México verano: CFE y Cenace garantizan abasto
Nacional

Suministro de energía México verano: CFE y Cenace garantizan abasto

Feminicidio Jalisco: Gabinete apoyará fiscalía en pesquisa; Sheinbaum lamenta
Nacional

Feminicidio Jalisco: Gabinete apoyará fiscalía en pesquisa; Sheinbaum lamenta

Inegi revela aumento adolescentes imputados delitos México
Nacional

Inegi revela aumento adolescentes imputados delitos México

Next Post
Inclusión financiera impulsa ahorro digital global: Banco Mundial

Inclusión financiera impulsa ahorro digital global: Banco Mundial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal