• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

El gobierno de México robustece su estrategia eléctrica para garantizar el abasto

17 julio, 2025
in Economía
0
El gobierno de México robustece su estrategia eléctrica para garantizar el abasto
El gobierno de México robustece su estrategia eléctrica para garantizar el abasto

El gobierno mexicano afirma su capacidad para satisfacer la demanda máxima de energía eléctrica, implementando una robusta estrategia para fortalecer las reservas y evitar interrupciones. Esta *estrategia eléctrica México* busca garantizar un suministro continuo y confiable ante las crecientes necesidades del país.

Un abasto eléctrico garantizado, según el gobierno federal

Frente al incremento de la demanda de energía eléctrica, especialmente durante los periodos de mayor temperatura, el gobierno federal ha puesto en marcha una estrategia para asegurar una reserva suficiente que atienda los “picos” de consumo. La reserva operativa del sistema ha crecido significativamente de 2024 a 2025, pasando de un 6 a un 12 por ciento. Este aumento se atribuye a una “mejor planeación” en el mantenimiento de la infraestructura existente y a la incorporación de dos nuevas plantas de generación.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó desde Palacio Nacional que el país cuenta con los medios necesarios. “Hay recursos, hay capacidad técnica, y no va a faltar la energía. Ni falta, ni va a faltar”, afirmó la mandataria.

Aclaraciones sobre interrupciones y la capacidad de la CFE

Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sostuvo categóricamente que no se han registrado apagones como tal, sino “interrupciones por fenómenos meteorológicos y accidentes viales o temas no previsibles”. En esta misma línea, la presidenta Sheinbaum Pardo subrayó: “Si hay interrupción de la electricidad, en este momento no tiene que ver por falta de producción de electricidad. Puede haber otros motivos: un problema en la red de distribución o de transmisión”.

Al presentar un informe sobre el tema, Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, refirió que la presidenta solicitó atender la demanda energética, principalmente en los meses de mayor incremento. Para garantizar el suministro, se planteó una estrategia específica que aborda las posibles causas de interrupción a corto plazo. Se identificaron como causas la falta de generación, problemas de suministro por daños o deficiencias en la infraestructura, y situaciones no previsibles como fenómenos climáticos extremos, sismos o daños directos.

Los cuatro ejes de la estrategia nacional

Te puede interesar:Brasil será potencia mundial junto a México en 2030, según …

Ante este panorama, se estableció una estrategia basada en cuatro ejes fundamentales, implementada desde el pasado mes de diciembre:

  • Coordinación interinstitucional: Se definió una coordinación con el sector, abarcando a todas las dependencias involucradas en la generación y distribución de energía eléctrica, así como con los estados del país.
  • Seguimiento puntual del mantenimiento: Esta estrategia busca evitar que las acciones de mantenimiento se realicen en los momentos de mayor demanda energética, optimizando así la disponibilidad de las centrales.
  • refuerzo de líneas de distribución y transmisión: Se fortalecerán las vastas redes de distribución y transmisión que se extienden a lo largo de miles de kilómetros en el territorio nacional.
  • Optimización del abasto de combustible: El cuarto eje se enfoca en una optimización y estrategia para el suministro de combustible a las plantas generadoras, asegurando su operación continua.

El margen de reserva operativo se ha mantenido por encima del 12 por ciento, lo que representa una capacidad adicional del sistema para generar electricidad ante un aumento súbito de la demanda. Se estima que los picos de máxima demanda a nivel nacional ya ocurrieron en las semanas pasadas, y se prevé una estabilización de las temperaturas, lo que derivaría en una reducción de la demanda.

Proyecciones y fortalecimiento a futuro

Para consolidar el sistema eléctrico nacional, se ha programado la incorporación de más de 6 mil MW adicionales de energía en los próximos tres años, con plantas de generación que iniciarán operaciones entre 2025 y 2027. Adicionalmente, como parte del plan de fortalecimiento, se han licitado las primeras cuatro de estas nuevas plantas.

Te puede interesar:Posición de México ante protestas en Los Angeles: Sheinbaum pide …

La directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, informó que se han optimizado los tiempos de respuesta ante incidentes y se han inyectado más megavatios a la red. Insistió en que, en el periodo de abril a la fecha, no se ha presentado ninguna emergencia por demanda, asegurando que la capacidad del margen de reserva operativa se obtuvo gracias a “dar continuidad a las acciones iniciadas desde la administración anterior” en conjunto con las nuevas estrategias implementadas. La transmisión de energía, por su parte, se encuentra en un 99.5 por ciento a lo largo de sus más de 111 mil kilómetros.

La presidenta Sheinbaum Pardo reiteró que el sistema eléctrico nacional está generando la capacidad necesaria para atender las necesidades actuales. Atribuyó los “eventos no previsibles” a fenómenos como huracanes, en los que el servicio fue restablecido en su totalidad, o afectaciones localizadas, como la registrada en Mexicali por poda de árboles, fauna y el derrumbe de una línea completa, que también fue subsanada.

La continuidad del suministro eléctrico en un país con crecimiento de demanda sigue siendo un desafío estratégico fundamental. ¿Serán suficientes las medidas anunciadas por el gobierno para mantener la promesa de un abasto ininterrumpido en el futuro?

Previous Post

Las imágenes de la sonda Parker: descifrando los misterios del clima espacial

Next Post

Cierre de la frontera al ganado mexicano: Sheinbaum denuncia un trasfondo político en la plaga

Mas Articulos

Fitch degrada bonos de CIBanco, Intercam y Vector a 'basura': el trasfondo
Economía

Fitch degrada bonos de CIBanco, Intercam y Vector a ‘basura’: el trasfondo

La exportación de jitomate a Estados Unidos enfrenta un desplome sin precedentes
Economía

La exportación de jitomate a Estados Unidos enfrenta un desplome sin precedentes

CIBanco desvincula multas de CNBV de las acusaciones de lavado de dinero en EE. UU.
Economía

CIBanco desvincula multas de CNBV de las acusaciones de lavado de dinero en EE. UU.

Degradación de bonos a "basura" impacta a bancos mexicanos clave
Economía

Degradación de bonos a “basura” impacta a bancos mexicanos clave

Dólar se debilita ante amenaza de Trump de despedir a Powell
Economía

Dólar se debilita ante amenaza de Trump de despedir a Powell

Actividad manufacturera de México se recupera en mayo de 2025
Economía

Actividad manufacturera de México se recupera en mayo de 2025

Hacienda exonera a Vector, CIBanco e Intercam pese a sanciones millonarias
Economía

Hacienda exonera a Vector, CIBanco e Intercam pese a sanciones millonarias

Next Post
Cierre de la frontera al ganado mexicano: Sheinbaum denuncia un trasfondo político en la plaga

Cierre de la frontera al ganado mexicano: Sheinbaum denuncia un trasfondo político en la plaga

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal