
Un inusual diferendo diplomático ha surgido entre México y El Salvador, centrado en el aseguramiento de una narcoavioneta con un cargamento de cocaína. La reacción desde la presidencia de México, liderada por Claudia Sheinbaum Pardo, busca desactivar rápidamente la tensión.
Sheinbaum evita la confrontación
Desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó posición sobre el incidente. En su conferencia matutina del 10 de julio de 2025, fue categórica: “No vamos a polemizar” sobre el tema.
Remarcó que en la información difundida por su administración, específicamente por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, “nunca hubo mala fe”. Señaló que el secretario ya había aclarado la situación.
“Ya lo aclaró el secretario, no hay que hacer un tema político de esto”, insistió la mandataria. Su postura es clara: “No vamos a polemizar sobre este tema. Porque además nunca hubo mala fe, sencillamente se aclaró el tema y punto, hasta ahí”.
Te puede interesar:Reunión Sheinbaum Trump: Presidenta indica posible encuentro en …
El origen del diferendo diplomático
El incidente que desató la controversia ocurrió ayer. El secretario Omar García Harfuch señaló que una avioneta asegurada con cocaína procedía de El Salvador.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó de inmediato y con contundencia. Publicó en la red social X un “Falso”, rechazando los señalamientos. Bukele exigió al gobierno de México “una aclaración y rectificación inmediata” y llamó a consultas a su embajadora en México, Rosa Delmy Cañas.
La respuesta técnica de García Harfuch
Te puede interesar:INE descalifica candidatos: El trasfondo político del reclamo … Horas después de la reacción salvadoreña, el secretario García Harfuch respondió también en sus redes sociales. Aportó detalles técnicos sobre la detección de la aeronave.
Explicó que, derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo detectó una “traza de interés”. Esto ocurrió “a las 13 horas del 3 de julio de 2025”.
Precisó la ubicación de la detección: “a 200 kilómetros al sur a la altura de San Salvador”. Para respaldar su información, el funcionario publicó un gráfico que mostraba el seguimiento de la aeronave. Esta fue su “aclaración” a la que Sheinbaum hizo referencia.