• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Culmina zafra 2024-2025 con la cosecha más baja de los últimos años

16 junio, 2025
in Chetumal
0

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El ingenio San Rafael de Pucté culminó la zafra 2024-2025 en la que se dejaron de cosechar más de 300 mil toneladas de caña de azúcar.

El secretario general de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, (CNPR), Benjamín Gutiérrez indicó que la meta era cosechar 1.5 millones de toneladas pero solo se logró llegar a cortar 1.2 millones de toneladas.

La disminución de la meta de corte se debió a diferentes factores que afectaron los cultivos entre ellos las plagas como la rata de campo, el hongo fusarium y las condiciones climatológicas de sequía severa.

Te puede interesar: Cañeros enfrentan múltiples problemas en inicio de la zafra 2024-2025

Durante la zafra, el ingenio recibe caña de 2,800 cañeros, quienes son ejidatarios o pequeños propietarios de tierras en la zona. La capacidad de molienda del ingenio es de 10,000 toneladas de caña por día.

Un dato relevante es que la actual zafra se perfila como una de las peores en los últimos años para los productores cañeros del ingenio San Rafael de Pucté, quienes enfrentan severas adversidades que han impactado negativamente en su producción. A pesar de haber logrado un incremento en el Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (KARBE) en días recientes, esta cifra se mantiene como la más baja a nivel nacional entre los 48 ingenios azucareros del país.

Diversos factores han contribuido a esta crisis, entre ellos se encuentran la afectación por el hongo fusarium, la mosca pinta, así como fenómenos climáticos adversos como inundaciones y sequías.

Estas condiciones han dejado a más de tres mil productores cañeros en números rojos, provocando que en lugar de recibir el pago correspondiente a su primera liquidación, el sector registra un adeudo superior a los 12 millones de pesos con la agroindustria.

En comparación con la zafra de 2018-2019, cuando se perdió el 50 % de la producción, la situación actual es más crítica debido al bajo precio del azúcar y a un KARBE que se mantiene por debajo de los 100 puntos. Durante este periodo, se ha registrado la pérdida de más de 12 mil hectáreas a causa del hongo fusarium, lo cual ha reducido significativamente la producción esperada. De las 60 toneladas por hectárea proyectadas, únicamente se han logrado recolectar entre 20 y 30 toneladas por hectárea.

Previous Post

Irregularidades INE: proceso electoral de ministros bajo revisión

Next Post

Gobierno de Isla Mujeres brinda playas seguras, limpias, incluyentes y ordenadas

Mas Articulos

Publican en el DOF decreto para crear Polo de Desarrollo Económico en Chetumal
Chetumal

Empresas mexicanas tendrán prioridad en nuevo polo económico en Chetumal

Desmienten cobro a beliceños por Tarjeta de Visitante Regional
Chetumal

Desmienten cobro a beliceños por Tarjeta de Visitante Regional

“Batean” piñeros centro de acopio de piña por mala calidad
Chetumal

“Batean” piñeros centro de acopio de piña por mala calidad

Niega SEQ rezago en cierre de ciclo escolar, pese a paro de maestros
Chetumal

Niega SEQ rezago en cierre de ciclo escolar, pese a paro de maestros

Presenta Concanaco Servytur la iniciativa “México Muy Mexicano”
Chetumal

Presenta Concanaco Servytur la iniciativa “México Muy Mexicano”

Recibe SEQ 340 mil paquetes de libros de texto gratuito para ciclo escolar 2025-2026
Chetumal

Recibe SEQ 340 mil paquetes de libros de texto gratuito para ciclo escolar 2025-2026

Fortalece Mara Lezama la sanidad de la ganadería
Chetumal

Fortalece Mara Lezama la sanidad de la ganadería

Next Post
Gobierno de Isla Mujeres brinda playas seguras, limpias, incluyentes y ordenadas

Gobierno de Isla Mujeres brinda playas seguras, limpias, incluyentes y ordenadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal