En un escenario de creciente incertidumbre y ralentización económica, BBVA México, el gigante financiero del país, ha reportado resultados financieros contundentes. Sus ganancias en el primer semestre de 2025 exhiben una resiliencia notable, desvelando claves sobre la dinámica del mercado en un entorno de desafíos sin precedentes.
Resultados financieros: Un crecimiento sostenido
El Banco español BBVA ha consolidado un primer semestre del año con un notable incremento en sus utilidades. BBVA México, el mayor grupo financiero operativo en el país, obtuvo ganancias por 57 mil 487 millones de pesos en la primera mitad de 2025. Esta cifra representa un incremento del 9.3 por ciento en comparación con los 52 mil 577 millones de pesos reportados en el mismo periodo de 2024.
Durante el segundo trimestre, que abarca los meses de abril a junio, la firma financiera de origen español registró utilidades por 29 mil 347 millones de pesos. Este monto es un 8.3 por ciento mayor que los 27 mil 78 millones de pesos obtenidos en el mismo lapso del año anterior, lo que subraya una tendencia positiva continuada.
Desafíos macroeconómicos y contexto nacional
En la presentación de sus resultados financieros, BBVA México destacó que la actividad económica en el país ha experimentado una «desaceleración». Este entorno ha sido «marcado por la elevada incertidumbre, en el que el impacto de los aranceles impuestos por la administración estadounidense se suma a los efectos de las recientes reformas internas y del proceso de consolidación fiscal«.
A pesar de este panorama complejo, la entidad financiera sostuvo que los resultados obtenidos fueron impulsados por diversos factores clave.
Motores de la expansión: Margen financiero y actividad crediticia
Los sólidos resultados de BBVA México se vieron favorecidos por una «evolución favorable del margen financiero». Este indicador es principalmente la diferencia entre los intereses cobrados a los deudores y los pagados a los ahorradores.
Te puede interesar:Acuerdos comerciales impulsan optimismo en mercados globales …
El margen financiero en detalle
Entre enero y junio, el margen financiero de BBVA México alcanzó los 125 mil 471 millones de pesos, lo que significa un Aumento del 8.6 por ciento en comparación con los 115 mil 545 millones de pesos reportados en el mismo lapso de 2024.
En lo que respecta únicamente al segundo trimestre (abril a junio), este indicador sumó 62 mil 858 millones de pesos. Esto contrasta con los 56 mil 230 millones de pesos logrados en el mismo periodo del año pasado, lo que representa un incremento del 11.7 por ciento.
La favorable evolución del margen financiero es atribuible, según el reporte, al incremento en la actividad crediticia, al crecimiento del negocio de seguros y a una reducción en los gastos por intereses del negocio bancario relacionados con operaciones de reporto.
Expansión del financiamiento
El saldo de la cartera de crédito vigente de BBVA México se ubicó en un billón 959 mil 973 millones de pesos al cierre del primer semestre de 2025. Este monto representa un crecimiento del 11.5 por ciento frente a un billón 758 mil 362 millones de pesos registrados en el mismo periodo del año pasado.
Un segmento clave de este crecimiento ha sido el financiamiento a familias e individuos, que incluye préstamos de consumo e hipotecarios. Este rubro sumó 885 mil millones de pesos, un aumento del 11.4 por ciento respecto al primer semestre de 2024.
Te puede interesar:El financiamiento de Pemex bajo la lupa: El apoyo soberano y los …
Compromiso del banco en un entorno volátil
La firma ha declarado que «los primeros seis meses de 2025 han sido meses de alta volatilidad en un entorno económico nacional e internacional desafiante». En el ámbito local, esta volatilidad ha sido «marcada por recortes en la tasa de interés».
Aun así, BBVA México afirmó su compromiso con el país, señalando que «ha presentado crecimientos en la mayoría de las carteras afirmando su compromiso con el país de seguir impulsando el crédito a familias y empresas, manteniendo un crecimiento sólido y una adecuada calidad de activos durante el primer semestre de 2025».
La capacidad de BBVA México para generar sólidas ganancias y expandir su cartera crediticia en un contexto de desaceleración económica, reformas internas y tensiones arancelarias, evidencia no solo su robustez operativa sino también una profunda adaptación a las dinámicas del mercado mexicano. ¿Podrá este ritmo de crecimiento sostenerse ante una prolongada incertidumbre y los efectos acumulados de los desafíos económicos y políticos?