Redacción/CARIBE PENINSULAR
CHAN CHEN I, TULUM.- El Partido del Trabajo (PT) en Quintana Roo llevó a cabo el Primer Encuentro del Sectorial Indígena, con la participación de liderazgos estatales, representantes comunitarios, sindicatos, productores y artesanas de la Zona Maya.
El evento, realizado en la comunidad de Chanchen I, fue descrito por los asistentes como un espacio de reafirmación de la identidad cultural y de inclusión política. “El PT en el Estado se construye desde las comunidades indígenas, con respeto, inclusión y reconocimiento”, señaló el comisionado político nacional en Quintana Roo, Gerardo Rodríguez.
Te puede interesar: EXCLUSIÓN DEL PT: Diputado Hugo Alday reclama ausencia en la Jugocopo
La coordinadora estatal del sectorial indígena, Faviola Canché Ay, originaria de la región, recibió un reconocimiento por su labor de gestión en favor de las comunidades. También fue destacada la participación de Rifka Queruel, coordinadora del PT en Tulum, quien asumió la organización del encuentro.
En representación del Congreso del Estado acudieron las diputadas Diana Gutiérrez, el diputado Rubén Carrillo, y Jorge Marrón, en representación del legislador Hugo Alday. Los asistentes coincidieron en que la transformación nacional y estatal requiere dar centralidad a los pueblos originarios.
Asimismo, participaron el coordinador de asesores del PT, Juvenal Núñez, y el integrante de la Comisión Ejecutiva Nacional, Alberto Farfán, además de autoridades municipales como la síndica de Lázaro Cárdenas, Laura Chan, y regidores de Isla Mujeres, Benito Juárez y Lázaro Cárdenas.

El encuentro incluyó también a representantes de la CROC y la CTM, así como a miembros de la asociación ganadera de Tulum, productores y artesanas de la región. Entre las demandas planteadas estuvo la necesidad de mejorar la infraestructura básica y garantizar servicios públicos en las comunidades mayas.
El PT subrayó que este primer encuentro sectorial marca el inicio de una etapa en la que los pueblos indígenas no serán solo espectadores, sino actores activos en la definición de las agendas políticas y sociales en Quintana Roo.