• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

“ZONA CERO” DE PLAYA DEL CARMEN: Hospital del IMSS registra veintena de muertes por neumonía ‘atípica’

28 abril, 2020
in COVID-19, Noticias de la Península, Playa del Carmen, Quintana Roo
1
Hospital General de Zona del IMSS en Playa del Carmen (Fotografía: Especial)

Por Max Torres/NOTICARIBE PENINSULAR

PLAYA DEL CARMEN.- El Hospital General de Zona (HGZ) Número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), situado en la súper manzana 75, colonia Ejido de Playa del Carmen, contabiliza al menos 20 decesos por neumonía ‘atípica’ en poco más de un mes, reveló personal médico del nosocomio.

Es la “Zona Cero” del destino vacacional corazón de la Riviera Maya.

Asimismo, el HGZ 18 carece de doctores suficientes, así como de equipamiento e infraestructura adecuada para atender a enfermos por coronavirus.

De acuerdo con el reporte de este martes emitido por los Servicios Estatales de Salud (Sesa), en el municipio de Solidaridad, cuya cabecera es Playa del Carmen, existen 117 casos positivos por COVID-19, y 21 decesos por la enfermedad.

Empero, tan sólo el HGZ 18 del IMSS tiene registro de unas 20 defunciones por neumonía ‘atípica’ del 23 de marzo a la fecha, es decir, casi el mismo número de muertes que por coronavirus.

Esto, en suma, daría 41 fallecimientos entre COVID-19 y neumonía ‘atípica’.

El problema radica, precisó uno de los doctores de ese hospital, en que la exigencia es ‘juntar’ 10 pruebas de COVID-19 para enviarlas a Mérida, cuyos resultados tardan entre 7 y 14 días en llegar.

Reunir esas muestras lleva un día o más.

Ese lapso es vital, pues los pacientes mueren en un tiempo menor.  

“Nos exigen contar con 10 pruebas para poder enviarlas a Mérida. Si no logramos juntarlas en un día, tenemos que esperar más tiempo y eso retrasa los estudios, que en promedio tardan entre 7 y 14 días en llegar”, señaló un médico del HGZ 18.

Carencia de médicos, equipamiento e infraestructura

Aunado a ello, el HGZ 18 del IMSS en Playa del Carmen carece de médicos, ya que laboran seis en total para los tres turnos en Medicina Interna, en la que se ubica el ‘área COVID-19’.

Y, solamente hay un doctor de guardia nocturna.

El hospital dispone de 34 camas, de las cuales 30 son de ‘piso’ y 4 más de terapia intensiva.

El personal médico, acusó, trabaja con insumos insuficientes y de mala calidad, pues las batas que entregaron en todos los hospitales del IMSS no tienen el largo adecuado y las máscaras KN95, de origen chino, no son óptimas.

Por ello, los trabajadores adquirieron su propio Equipo de Protección Personal (EPP).

“Son batas que no son óptimas, porque deben cubrir hasta los tobillos, todas son pequeñas, no son suficientes ni adecuadas para el uso que requieren, por eso han recurrido a conseguir sus propios overoles y sus propias máscaras, ya que el IMSS les entregó equipo chino”, dijo la fuente.

Previous Post

TELEVISA REPORTA PÉRDIDAS: Por 8.9 mil mdp; anuncia “agresivo” plan de ajuste

Next Post

CON SOMBREROS MARCAN SANA DISTANCIA En China alumnos regresan a clases

Mas Articulos

Profepa clausura predio en Tekax por devastación menonita
Yucatán

Profepa clausura predio en Tekax por devastación menonita

Proponen incluir a Subteniente López en rutas de transporte urbano
Chetumal

Proponen incluir a Subteniente López en rutas de transporte urbano

Entrega Estefanía Mercado certificados de capacitación a taxistas
Playa del Carmen

Entrega Estefanía Mercado certificados de capacitación a taxistas

Con digitalización de servicios se combate la corrupción en Cancún
Cancún

Con digitalización de servicios se combate la corrupción en Cancún

Cañeros denuncian entrega incompleta de fertilizantes
Chetumal

Cañeros denuncian entrega incompleta de fertilizantes

Supervisa Estefanía Mercado rehabilitación de parques
Playa del Carmen

Supervisa Estefanía Mercado rehabilitación de parques

Refuerzan acciones preventivas ante temporada de lluvias y ciclones
Cancún

Refuerzan acciones preventivas ante temporada de lluvias y ciclones

Next Post

CON SOMBREROS MARCAN SANA DISTANCIA En China alumnos regresan a clases

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal