El capo chino del fentanilo, Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, fue entregado a las autoridades estadounidenses este jueves, tras una polémica fuga y recaptura que tensó las relaciones entre México, Estados Unidos y Cuba.
Captura y fuga de Zhi Dong Zhang en México
Zhi Dong Zhang, conocido también como Brother Wang, había sido detenido en la Ciudad de México a finales de octubre de 2024. Sin embargo, su caso tomó un giro inesperado cuando un juez le otorgó el arresto domiciliario, lo que provocó su fuga este verano.
La noticia de su fuga generó controversia, ya que se encontraba bajo vigilancia militar. Este incidente desató una intensa búsqueda que se extendió hasta El Caribe.
Recaptura en Cuba y extradición a Estados Unidos
Tras ser rechazado en Rusia por portar un pasaporte falso, Zhi Dong Zhang huyó a Cuba. Las autoridades cubanas notificaron a sus homólogos mexicanos la detención del capo chino junto con dos personas: una de nacionalidad mexicana y otra china.
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó la entrega de Zhi Dong a Estados Unidos.
- El secretario anunció el traslado a través de sus redes sociales.
“El pasado 31 de julio fue detenido en Cuba junto con otras dos personas y el día de hoy fue entregado a las autoridades de Estados Unidos”, confirmó García Harfuch.
Zhi Dong Zhang enfrentará a la justicia estadounidense, donde era un objetivo prioritario en la lucha contra el fentanilo.
Acusaciones y vínculos con cárteles mexicanos
Zhi Dong Zhang está acusado de lavado de dinero y tráfico de drogas a través de una organización criminal con vínculos con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La agencia antidrogas estadounidense (DEA) lo acusa de dirigir una red criminal desde al menos 2016, operando para los dos principales cárteles mexicanos.
Operaciones y alcance internacional
La organización de Zhi Dong tiene su base en Los Ángeles (California) y Atlanta (Georgia), pero con conexiones en Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia. Se le acusa de lavar al menos 20 millones de dólares entre 2020 y 2021 en Estados Unidos, mediante una compleja red de más de 150 empresas fantasma y 170 cuentas bancarias.
Reacciones políticas y controversia judicial
La fuga de Zhi Dong Zhang generó fuertes críticas, incluso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria cuestionó la decisión del juez de otorgarle prisión domiciliaria.
“El juez, sin ningún argumento, porque la Fiscalía estuvo peleando y dando todos los argumentos, le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución por parte de un juez”, declaró Sheinbaum.
La presidenta también argumentó que su gobierno ha estado denunciando la corrupción en el Poder Judicial. El Gobierno de México agradeció al Gobierno de Cuba por su «valiosa colaboración» en la recaptura y entrega de Zhi Dong.
¿Logrará la justicia estadounidense desmantelar por completo la red de Zhi Dong Zhang y frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos?










