
Redacción
MÉRIDA.- Con votación dividida, el Congreso de Yucatán dio su aval a la reforma federal que despenalizó el aborto, pero lo limitó hasta las 12 semanas de gestación.
Con idéntica pizarra de 22 a favor y 13 en contra en dos ocasiones, el pleno de diputados locales desahogó el asunto de manera salomónica.
Primero, la mayoría rechazó la reforma constitucional estatal en materia de reconocimiento, protección y garantía del derecho a la vida.
Te puede interesar: ISSSTE realizará abortos
Después, se aprobó la modificación al Código Penal del Estado de Yucatán en materia de Despenalización del Aborto en las primeras 12 semanas de gestación.
Agrupaciones de uno y otro bando estuvieron en la sesión ordinaria la tarde de este miércoles.
Los simpatizantes del aborto celebraron el resultado, aunque reprocharon que no se cumplió la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en su totalidad porque se seguirá protegiendo “la vida desde la concepción”.
También acusaron a la bancada del Partido Acción Nacional de “traición” a un acuerdo previo para sacar adelante el tema de la reforma a la Constitución de Yucatán.
Los grupos provida se declararon tranquilos de la defensa “hasta donde se pudo” y de haber forzado un límite hasta la semana 12 del embarazo.
Los obligamos a acatar la sentencia de la SCJN, observó un asesora jurídica.
“En realidad esas diputadas querían excederse, dejando el aborto de manera ilimitada”, explicó Alejandra Yáñez Rubio, de la organización Conciencia y Derechos Humanos.
“Triste para la vida porque al final se deja a los niños por nacer sin derechos las primeras 12 semanas, pero con la seguridad y la confianza de que hicimos todo lo posible para que no se excedieran en los mandatos…”, sostuvo.
Llamó la atención en las dos votaciones la posición del diputado Harry Rodríguez Botello Fierro, del PVEM, en coincidencia con los panistas.
Con información de LectorMX