• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

YA ES CATEGORÍA 3 : Huracán “Eta” continúa su camino a Nicaragua

2 noviembre, 2020
in Noticias de la Península, Quintana Roo
0
A las 9 a. m., el disturbio se encontraba 185 kilómetros al este de Cabo Gracias a Dios (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CHETUMAL.- “Eta” se convirtió en huracán categoría 3 este lunes por la mañana; sin embargo, desde horas antes obligó a evacuar de manera preventiva a algunas familias de Parrita y la zona sur de Costa Rica. 

A las 9 a. m., el disturbio se encontraba 185 kilómetros al este de Cabo Gracias a Dios, en la frontera entre Nicaragua y Honduras, es decir, 550 kilómetros al norte de Limón. 

Huracán Eta en Nicaragua: así se agilizan los preparativos 

Juan Diego Naranjo Díaz, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), explicó que el fenómeno registra vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora y, además, avanza a 17 kilómetros por hora. 

“Conforme se ha ido intensificando Eta, se han formado bandas de nubosidad en el Pacífico y este es el efecto indirecto que estamos percibiendo en gran parte del territorio nacional. 

Huracán Eta golpearía al istmo con vientos de unos 200 km/h cerca de la medianoche de hoy 

Las primeras movilizaciones preventivas de personas se registraron entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes. 

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) confirmó pasada la medianoche que en la Palma de Puerto Cortés de Osa, Puntarenas, se realizó una recorrido preventivo, mientras que la Fuerza Pública colaboró con la evacuación de algunas familias en Abrojo norte de Ciudad Neily, en Corredores. 

La institución precisó que algunos optaron por irse a casas de parientes, mientras que nueve personas se encuentran en un albergue habilitado en la iglesia Mantantial de Esperanza, en Ciudad Neily. 

Según la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), una familia de cinco integrantes que reside en Coto 41 fue la que se movilizó a casa de parientes. 

En tanto, en Palo Seco de Parrita se habilitó un albergue en el Centro de Investigaciones del Manglar para ocho personas. 

Sigifredo Pérez Fernández, director de Gestión del Riesgo de la CNE, destacó que en las últimas horas atendieron 32 eventos por inundación en el Pacífico sur y central, principalmente en Osa, Corredores, Golfito, Coto Brus, Pérez Zeledón, Parrita y Puntarenas centro. 

Por otra parte, en Florencia y Ciudad Quesada de San Carlos, Alajuela, hubo reporte de afectación por el desbordamiento de un río y saturación del sistema de alcantarillado, respectivamente. 

“Las condiciones lluviosas por la influencia indirecta del huracán Eta persisten, por lo que se trabaja con los comités municipales de emergencia y el COE se mantiene activo y trabajando”, precisó Pérez. 

La CNE detalló que mantiene un monitoreo del disturbio atmosférico, al tiempo que trabaja con los comités municipales de emergencia para valorar las medidas necesarias en cada zona. 

Además, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), integrado por varias instituciones de primera respuesta, sostiene reuniones en el Estadio Nacional, en La Sabana, donde analizan el comportamiento del fenómeno. 

“El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) nos informó de que ya Eta es huracán, su impacto será sobre Nicaragua y, probablemente, Honduras. 

“Para Costa Rica se espera una influencia indirecta, por lo que desde ayer (domingo) se mantiene un monitoreo en el Pacífico sur, donde se trabaja con los comités municipales de emergencia. Hoy (lunes), se espera que el Pacífico central tenga un aumento de lluvias, al igual que la zona norte, por lo que coordinamos con diversos equipos”, aseguró Alexánder Solís Delgado, presidente de la CNE. 

El jerarca no descartó que con el paso de las horas, la afectación alcance comunidades ubicadas en el Pacífico norte, así como algunas ubicadas en zonas montañosas del Valle Central. 

Por ello, todo el litoral Pacífico, así como la zona norte y el Valle Central están en alerta amarilla, lo cual quiere decir que los comités verificarán suministros, revisarán los protocolos de emergencia con los equipos de primera respuesta y, de ser necesario, evacuará personas y habilitará de albergues. 

En tanto, el Caribe tiene alerta verde, que es informativa y permite a los comités de emergencia comunicar las condiciones que existen para que se tomen precauciones. 

“Los comités municipales de emergencia están activos y el COE se mantiene en sesiones; no obstante, pedimos mucha precaución en zonas propensas a deslizamientos e inundaciones y pedimos a la población que si no es necesario, permanezca en sus viviendas”, afirmó Solís. 

Desde la semana pasada, la CNE desarrolló un plan de trabajo para que en medio de las evacuaciones se tomen todas las medidas para prevenir un contagio de COVID–19. 

Las inundaciones en la zona sur, debido a las lluvias ocasionadas por el efecto indirecto del huracán. 

Previous Post

Sujetos asaltan gasolinera en Cancún; empleada presentó crisis nerviosa

Next Post

Asaltan casa de empeño en la Región 220 de Cancún; se llevan las ventas del fin de semana

Mas Articulos

Vigilan posible zona de baja presión en el Atlántico
Quintana Roo

Vigilan posible zona de baja presión en el Atlántico

Amplían horario de atención en clínica 15 del IMSS en Cancún
Cancún

Amplían horario de atención en clínica 15 del IMSS en Cancún

Exigen respeto a espacios para personas con discapacidad
Chetumal

Exigen respeto a espacios para personas con discapacidad

Mara Lezama da banderazo de inicio de operativo de seguridad vacacional
Cancún

Mara Lezama da banderazo de inicio de operativo de seguridad vacacional

Capacitan a capitanes de embarcaciones de Bacalar
Bacalar

Capacitan a capitanes de embarcaciones de Bacalar

“NECESITAMOS RECURSOS”: Justifica Ana Paty venta de predios municipales
Cancún

“NECESITAMOS RECURSOS”: Justifica Ana Paty venta de predios municipales

Brindan mantenimiento a esculturas de Punta Sur en Isla Mujeres
Isla Mujeres

Brindan mantenimiento a esculturas de Punta Sur en Isla Mujeres

Next Post

Asaltan casa de empeño en la Región 220 de Cancún; se llevan las ventas del fin de semana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal