Agencias
CANCÚN.– El diputado Jorge Sanén, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en el Congreso local, aseguró que la XVIII Legislatura cerró el año con un balance positivo al haber recibido más de 200 iniciativas, de las cuales cerca de la mitad ya fueron aprobadas y el resto continúa en análisis.
El diputado señaló que en lo personal, presentó 39 propuestas, con 25 de ellas avaladas por el Pleno.
En entrevista, destacó que, tras los informes legislativos de los diputados locales y federales, el siguiente paso será consolidar una agenda común derivada de la plenaria conjunta con senadores, a fin de coordinar esfuerzos en temas prioritarios para el estado.
“Vamos a trabajar y a concretar la agenda legislativa, que es el resultado de la plenaria que tuvimos los diputados, locales, federales y senadores para coordinarnos y trabajar en una agenda en común”, dijo.
Te puede interesar: «LO PENSÓ MEJOR»: Lamenta Sanén gesto de Óscar Rébora, y celebra que haya retirado la publicación
Morena en Quintana Roo
Respecto al trabajo partidista, el legislador anunció que Morena en Quintana Roo superó la meta de afiliación establecida para 2025.
“La meta era de 153 mil afiliados y hoy llevamos más de 180 mil, sin haber terminado el año; esperamos llegar sin problema a los 200 mil”, afirmó.
Explicó que con esta cifra, el padrón estatal rebasa al total de militantes registrados por el PAN a nivel nacional.
Aseguró que Morena se mantiene como “la organización política más grande del mundo” y que las críticas en redes sociales o de otros partidos son parte de la competencia política.
“Nos ocupamos en seguir trabajando; no podemos dormirnos en nuestros laureles”, expresó, al afirmar que el objetivo es mantener la unidad y fortalecer estructuras rumbo a 2027.
También se dio tiempo para hablar sobre los señalamientos en torno a posibles actos anticipados de campaña de dirigentes o representantes de Morena; al respecto, el legislador indicó que el partido exhorta constantemente a sus militantes a respetar los tiempos electorales.
Aclaró que en el caso de las bardas pintadas con nombres de figuras políticas, como la de «Gino» Segura, no existen pruebas de proselitismo directo y podrían tratarse de acciones ajenas a los interesados. “Si se detecta alguna falta, habrá sanciones internas”, advirtió.
SIM










