En un escenario internacional marcado por la incertidumbre, el presidente chino, Xi Jinping, ha emergido como una figura clave, instando a la paz y la estabilidad global durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Este encuentro crucial en Tianjin subraya el rol creciente de China en la configuración de un nuevo orden mundial.
El mensaje de unidad en un panorama global inestable
El 31 de agosto de 2025, el presidente de China, Xi Jinping, realizó un llamamiento a la paz y la estabilidad en su discurso inaugural de la cumbre de la Organización de la Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad de Tianjin. Este importante evento congregó a jefes de Estado y de Gobierno de naciones como Rusia, Irán, India, Pakistán y Turquía, reflejando la diversidad y alcance del bloque.
Durante el banquete de bienvenida a los líderes internacionales, el mandatario destacó la relevancia del organismo en el actual contexto geopolítico. «La OCS está asumiendo mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales y para impulsar el desarrollo de varios países en un mundo de creciente incertidumbre y cambios acelerados», manifestó el presidente chino.
La visión de Xi Jinping para el futuro de la OCS y el sur global
Xi Jinping expresó su plena confianza en que la cumbre alcanzará un éxito rotundo, resultado de los «esfuerzos concertados de todas las partes». Aseguró, además, que la organización consolidará su importancia con el paso de los años para «impulsar la unidad y la cooperación entre los estados miembros, uniendo la fuerza del Sur Global e impulsando un mayor progreso de la civilización humana».
Según la agencia oficial de noticias china, Xinhua, el presidente añadió que «esta cumbre asume la importante misión de generar consenso entre todas las partes, impulsar la cooperación y trazar un plan para el desarrollo», enfatizando la trascendencia de los acuerdos que se forjarán en el encuentro.
Estructura y logística de la cumbre de Shanghái
La parte oficial de la cumbre comenzó el lunes por la mañana con una reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS, donde se esperaba la toma de decisiones clave. Ese mismo día, la agenda incluyó una reunión en formato ‘OCS Plus’, la cual contó con la participación de Estados observadores, socios de diálogo, invitados a la cumbre y jefes de asociaciones asociadas, ampliando el espectro de la colaboración. Como parte del contexto del evento, el libro del presidente chino Xi Jinping, «La Gobernanza de China», se exhibió destacadamente en el centro de prensa antes del inicio de la cumbre en Tianjin.
El discurso de Xi Jinping en Tianjin no solo marca la agenda inmediata de la OCS, sino que también reafirma la ambición de China de modelar un multilateralismo alternativo. ¿Podrá este bloque consolidarse como el pilar de estabilidad que el líder chino proyecta en un mundo cada vez más fragmentado?