A 20 AÑOS DE WILMA: Recuerdan la “reconstrucción ejemplar” que levantó a Cancún (VIDEO)

Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- El huracán Wilma se convirtió en una enseñanza para los quintanarroenses, aprendizaje que nadie quiere poner en práctica nuevamente, coincidieron ex funcionarios y empresarios, que participaron en la contingencia durante el impacto del meteoro en el norte de Quintana Roo.

 A dos décadas del paso del huracán Wilma, considerado uno de los fenómenos naturales más devastadores en la historia de Quintana Roo, el exgobernador Félix González Canto, recordó los días de emergencia, la magnitud del desastre y el esfuerzo colectivo que permitió levantar al estado en tiempo récord, en lo que calificó como “una reconstrucción ejemplar reconocida incluso por las Naciones Unidas”.

«Son enseñanzas que deben de quedar ahí, que llevamos muchos años en Quintana Roo sin una emergencia de este tipo, de este nivel y que si llegara a ocurrir algún día, esperemos que sean 100 años más. Que esto sirva como enseñanza, lo bueno y lo malo, también hubo errores y esos errores son los que sirven luego para para corregir», puntualizó 

Te puede interesar: | 20 AÑOS DE WILMA | Los héroes anónimos frente a la destrucción; el impacto en la Zona Hotelera (Galería)

González Canto destacó que la coordinación entre los tres niveles de gobierno, el sector privado y la sociedad en general fue clave para evitar víctimas y acelerar la recuperación, con una inversión sin precedentes entre todas las partes. 

«Un dato muy importante, muy interesante, que decía que el monto de inversión sumando lo federal, estatal, iniciativa privada, de la reconstrucción del Wilma, superaba el monto invertido en términos del PIB nacional, así venía la gráfica, a lo que se invirtió para fundar Cancún, o sea, de ese tamaño fue la inversión del huracán de el Wilma», señaló.

Paso de Wilma por QR

Wilma, que permaneció alrededor de 40 horas sobre Cancún y más de 60 en Quintana roo, dejó destrucción total en la zona hotelera, viviendas y vialidades. Sin embargo, González Canto destacó que la cultura preventiva de los quintanarroenses evitó una tragedia mayor. 

Entre las acciones más relevantes, el exgobernador mencionó la recuperación de playas con tecnología holandesa, un proyecto que implicó una inversión de mil millones de pesos, de los cuales los hoteleros aportaron el 30%. 

“De tener 34 metros de ancho, pasamos a playas de más de 100 metros. Fue un renacimiento para Cancún”, explicó. 

También recordó que la terminal 3 del Aeropuerto Internacional y la reconstrucción de los muelles de cruceros se originaron como parte de esa ola de renovación, lo que le permitió incluso tener el lugar que hoy ocupa en recepción de grandes cruceros.

Reconoció el liderazgo de funcionarios y alcaldes que enfrentaron el desastre con decisión, tal es el caso de Francisco Alor, quien fue presidente municipal de Benito Juárez y quien incluso decretó toque de queda para frenar los saqueos y mantener el orden en Cancún.

Finalmente, el exgobernador subrayó que la experiencia de Wilma dejó una lección duradera: la importancia de la planeación, la coordinación institucional y la solidaridad ciudadana.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento