WEBCAMS DE MÉXICO: Instalan primera cámara subacuática en Cozumel

Agencias

Cozumel.- La llamada “isla de las golondrinas” se convirtió en un escenario más del proyecto de Webcams de México, al instalar su primera cámara subacuática que transmite imágenes en tiempo real las 24 horas del día.

La empresa, fundada por el italiano Nicola Rustichelli en 2011, ha construido una red que hoy abarca 62 destinos, nacionales e internacionales, con 140 cámaras estratégicamente instaladas.

En la red se encuentran desde volcanes y ciudades hasta playas y pueblos mágicos, las transmisiones ofrecen vistas continuas los 365 días del año y buscan mostrar no solo la belleza escénica, sino también la vida cotidiana y los eventos especiales que suceden en México y ahora la vida marina de Cozumel.

Rustichelli llegó a México en 2006, inicialmente como visitante en Uruapan, Michoacán. Al notar la ausencia de cámaras en tiempo real en lugares turísticos, decidió replicar el modelo europeo con un estilo propio, seleccionando destinos emblemáticos.

De acuerdo al portal, en 2010 instaló su primera cámara en Monterrey, desde la casa de un amigo con vista al Cerro de la Silla. Más tarde, empezó a realizar convenios con hoteles y empresas para colocar más dispositivos a cambio de incluir su logotipo en la imagen y utilizar la conexión a internet del lugar.

La historia señala que uno de los primeros acuerdos fue con el Gran Hotel de la Ciudad de México, en pleno Zócalo capitalino.

El portal inició en 2011 con 22 cámaras distribuidas entre Tijuana, Cancún, Veracruz, Puebla, Monterrey, Playa del Carmen y
Ciudad de México. Hoy su página principal funciona como un mosaico de paisajes, basta dar un clic para pasar de la zona financiera de Santa Fe a las playas de Ixtapa o a la vida submarina de Cozumel, gracias a su nueva cámara acuática.

SIM

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento