
Warren Buffett gana mientras el caos financiero golpea a Wall Street
Mientras el mercado mundial tiembla tras la imposición de aranceles por parte de Donald Trump, un veterano inversor de Nebraska está ganando más que nunca: Warren Buffett.
Pese al clima adverso que azota a Wall Street desde el anuncio de nuevas tarifas comerciales, el patrimonio neto de Buffett ha crecido significativamente en 2025, consolidándolo como el cuarto hombre más rico del planeta y un caso atípico entre los grandes capitales afectados por la volatilidad global.
Buffett desafía al mercado: ¿por qué su fortuna sigue creciendo?
El inversionista de 94 años ha incrementado su patrimonio en 11,500 millones de dólares este año, alcanzando los 153,500 millones, de acuerdo con el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Esto, en un contexto de fuertes pérdidas para las principales fortunas del mundo.
Solo dos en positivo entre los 20 más ricos
Mientras gigantes como Elon Musk y otros miembros del club de los más ricos han visto desplomarse sus patrimonios, solo Buffett y Françoise Bettencourt Meyers, heredera de L’Oréal, han logrado crecer. Ella sumó 1,800 millones de dólares, aunque su posición sigue lejos del veterano de Omaha.
Aranceles de Trump sacuden a los mercados globales
Una ola de pérdidas billonarias
Desde el anuncio arancelario del 2 de abril, los mercados bursátiles entraron en picada. Las 500 personas más ricas del mundo perdieron en conjunto 536 mil millones de dólares solo entre el 3 y el 4 de abril.
Elon Musk, el más rico del mundo, vio reducirse su fortuna por debajo de los 300 mil millones por primera vez desde noviembre, acumulando una pérdida de 134,700 millones de dólares en lo que va del año.
Impacto directo en Wall Street
Las llamadas “siete magníficas” tecnológicas de Estados Unidos sufrieron un duro golpe tras el anuncio de un arancel global del 10% impuesto por Trump. Las acciones de Apple y Bank of America, en las que Buffett tenía participación, cayeron a doble dígito. Sin embargo, el millonario ya había empezado a reducir su exposición a estos activos desde trimestres anteriores.
Berkshire Hathaway: resiliencia en tiempos de crisis
Las acciones del conglomerado de Buffett han caído solo 8.8% desde el 2 de abril, frente al 10.7% del S&P 500. Su cartera de seguros generales ha mostrado ser más resistente a los efectos del comercio internacional, lo que explica parte del mejor desempeño.
Además, se especula que Buffett podría aprovechar la caída para realizar compras estratégicas, manteniéndose fiel a su reputación de invertir cuando otros venden.
La presión crece contra Trump por sus decisiones comerciales
Voces de Wall Street se rebelan
Las críticas no se han hecho esperar. Bill Ackman, fundador de Pershing Square y exsimpatizante de Trump, calificó la estrategia de aranceles como un “error”. Jamie Dimon, CEO de JPMorgan Chase, pidió una pronta solución que evite una fragmentación catastrófica en las alianzas económicas de Estados Unidos.
Buffett, el inversionista que navega sobre la tormenta
A sus 94 años, Warren Buffett demuestra una vez más por qué es considerado un referente mundial en materia de inversión: su capacidad de adaptación y lectura estratégica le han permitido convertir la crisis en ganancia, incluso cuando todo el mundo pierde.
El contraste entre su crecimiento y las caídas de otros líderes financieros pone en evidencia no solo su experiencia, sino también la fragilidad de los mercados ante decisiones políticas como las de Trump. En el futuro inmediato, su postura podría marcar el camino para otros inversionistas en tiempos de incertidumbre.