• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Wall Street colapsa por aranceles de Trump: riesgo global y golpe a México

4 abril, 2025
in Economía
0
Wall Street colapsa por aranceles de Trump
Wall Street colapsa por aranceles de Trump

Wall Street tiembla y México siente el temblor
La peor jornada bursátil desde 2020 pone en jaque a la economía global. Y en México, los ecos del desplome ya golpean exportaciones, empleos y confianza.

Aranceles de Trump desatan pánico financiero global

¿Qué pasó en Wall Street?

El jueves 3 de abril, los principales índices bursátiles de Estados Unidos sufrieron una caída histórica. El Nasdaq se desplomó un 5,97 %, el S&P 500 un 4,84 % y el Dow Jones un 3,98 %. El desplome fue provocado por el anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles “recíprocos” a las importaciones, lo que disparó el temor a una guerra comercial prolongada y a una nueva recesión global.

El llamado “índice del miedo” (VIX) subió hasta un 39 %, niveles no vistos desde octubre de 2022.

El epicentro de las pérdidas estuvo en las tecnológicas, pero el impacto se extendió a sectores dependientes del comercio internacional, desde el energético hasta el automotriz y el retail.

México: entre el efecto mariposa y el riesgo estructural

Una frontera en tensión

La economía mexicana, estrechamente vinculada a la estadounidense, ya comienza a sentir los efectos. Las nuevas tarifas arancelarias afectan especialmente a industrias manufactureras del norte del país, como la automotriz y la electrónica, que dependen de cadenas globales de valor con fuerte presencia en Asia.

Stellantis, uno de los fabricantes más importantes con operaciones en México, anunció despidos y la paralización de plantas en el país, anticipando una cascada de ajustes similares.

Exportaciones y tipo de cambio, bajo presión

El nerviosismo financiero también se reflejó en la caída del peso mexicano y en la incertidumbre para los exportadores. Aunque aún no hay represalias arancelarias directas hacia México, el “efecto indirecto” es inminente: reducción de demanda en EE. UU., menor inversión y posible reconfiguración de tratados comerciales.

Además, el petróleo –fuente clave de ingresos para el Estado mexicano– cayó un 6,64 % tras la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción, lo que agrava aún más el panorama.

¿Trump contra el libre comercio?

Una estrategia electoral peligrosa

El anuncio de Trump llega en un momento clave del año electoral en EE. UU. y parece buscar apoyo entre sectores industriales afectados por la competencia extranjera. Sin embargo, su política proteccionista amenaza con desestabilizar no solo los mercados, sino la arquitectura misma del comercio global.

La decisión de imponer un gravamen mínimo del 10 % a las importaciones y uno “recíproco” de hasta 49 % en casos específicos, como Camboya, carece de sustento técnico sólido. Expertos sugieren que se utilizó una simple regla de tres para calcular los aranceles, lo que ha encendido las alarmas entre economistas y líderes empresariales.

Reacciones en cadena

La Unión Europea, Reino Unido y otros socios comerciales ya preparan medidas de represalia. Esto podría derivar en una escalada de tensiones comerciales similar a la de 2018, pero con una economía global mucho más frágil tras la pandemia y las crisis energéticas recientes.

Lo que está en juego para México y el Caribe

Turismo, remesas y confianza inversora

Aunque el epicentro del colapso bursátil está en EE. UU., el Caribe Mexicano y el sureste del país también podrían sufrir impactos indirectos: disminución de inversiones extranjeras, volatilidad en el tipo de cambio, menor flujo de turistas estadounidenses y caída de remesas si la economía del país vecino entra en recesión.

El “boom” económico que promete Trump podría ser, en realidad, una bomba de tiempo para regiones como Quintana Roo o Yucatán, que dependen del buen clima económico en Norteamérica.

Cuando EE. UU. estornuda, México se enferma

La caída de Wall Street no es solo una mala noticia para los inversionistas. Es una señal de alerta para México. Los aranceles de Trump, disfrazados de estrategia nacionalista, podrían costarle a nuestro país empleos, inversiones y estabilidad económica.

El desafío ahora es doble: resistir la tormenta y replantear nuestra dependencia estructural del vecino del norte.

Previous Post

El fideicomiso que sustituye a Fonatur preocupa a hoteleros porque no hay supervisión en sus funciones

Next Post

China impone aranceles a EE.UU.: impacto global y alerta en el Caribe mexicano

Mas Articulos

Precio del dólar HOY 22 de mayo: peso mexicano gana tras ajuste a impuesto de remesas
Economía

Precio del dólar HOY 22 de mayo: peso mexicano gana tras ajuste a impuesto de remesas

Impuesto a remesas en EE.UU.
Economía

Impuesto a remesas en EE.UU.: golpe político que empuja mercado informal

economía estancada según el mercado
Economía

Crecimiento nulo en México 2025: economía estancada según el mercado

Bank of America advierte recesión inminente
Economía

Peso mexicano sobrevaluado: Bank of America advierte recesión inminente

Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025: cae por ley fiscal de Trump
Economía

Precio del dólar hoy 21 de mayo de 2025: cae por ley fiscal de Trump

PIB de México apenas crecerá 0.10% en 2025, prevén expertos de Citi
Economía

PIB de México apenas crecerá 0.10% en 2025, prevén expertos de Citi

Sheinbaum proyecta un billón de pesos en 2026
Economía

Programas del bienestar: Sheinbaum proyecta un billón de pesos en 2026

Next Post
China impone aranceles a EE.UU.

China impone aranceles a EE.UU.: impacto global y alerta en el Caribe mexicano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal