• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

VOTO FEMENINO EN MEXICO: A 69 años así es como las mujeres hicieron historia

17 octubre, 2022
in Política
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-México conmemora este 17 de octubre el 69 aniversario del sufragio de la mujer, resultado de una lucha histórica para que fueran reconocidos sus derechos como ciudadanas mexicanas.

Fue en 1947, durante el gobierno de Miguel Alemán, cuando el derecho de las mujeres a votar y ser electas en los procesos municipales fue reconocido nacionalmente.. Más tarde, el 17 de octubre de 1953, el presidente Adolfo Ruiz Cortines expidió la reforma a los artículos 34 y 115, fracción I constitucionales, en la que se reconocieron plenos derechos de ciudadanía a las mujeres mexicanas.

El camino para que el derecho al voto de la mujer fuera reconocido fue largo. El sistema político postrevolucionario. a pesar de sostener retóricamente ideales democráticos y de movilizar en su origen a la población campesina. en la cual fue innegable la participación de las mujeres. no logró concretar una democracia. Por el contrario, se consolidó bajo esquemas autoritarios, que no permitieron el libre acceso de las mujeres a los puestos públicos.

Los constituyentes, incluido Venustiano Carranza, consideraron innecesaria la participación de las mujeres en los asuntos públicos. Desde su punto de vista, las diferencias entre los sexos implicaban diferentes actividades. Por eso decidieron negarles el derecho al voto y a ser elegidas para puestos de elección popular, afirmando que su participación no era conveniente para la sociedad.

Además, argumentaban que no existía un verdadero interés femenino para participar en la política.

En esta época existieron movimientos feministas durante la Revolución que desmintieron el argumento de los constituyentes sobre el supuesta falta de interés de las mujeres.

Hermila Galindo alzó la voz


A finales de 1916 la escritora y feminista Hermila Galindo levantó la voz contra el sistema de opresión y exigió a Venustiano Carranza los derechos políticos para las mujeres, argumentando lo siguiente:

“Es de estricta justicia que la mujer tenga el voto en las elecciones de las autoridades, porque si ella tiene obligaciones con el grupo social, razonable es, que no carezca de derechos”.

Desafortunadamente su movimiento no prosperó. Durante el periodo presidencial de Manuel Ávila Camacho, de 1940 a 1946, la actividad de las feministas tomó un sentido pasivo al interior del país y mayor relevancia en el exterior, incrementando su actividad con grupos internacionales y formando parte en conferencias a nivel mundial en torno a los problemas de la mujeres.

El único grupo que mantuvo cierta beligerancia al interior del país fue el Bloque de Mexicanas Revolucionarias.

Fue hasta1952 cuando Adolfo Ruiz Cortines marcó su posición respecto al sufragio femenino a nivel nacional. Consideró que las mujeres tenían que participar en política y no por igualdad o por un acto de justicia, sino porque desde su hogar contribuían a resolver las problemáticas de índole social.

Finalmente el 17 de octubre de 1953, el presidente Adolfo Ruiz Cortines expidió la reforma para reconocer el sufragio de las mujeres.

Desde entonces solamente se han postulado seis mujeres a la presidencia del país: en 1982 Rosario Ibarra de Piedra, en 1994 Cecilia Soto González y Marcela Lombardo Otero; en 2006, Patricia Mercado, en 2012 Josefina Vázquez Mota y en 2018 Margarita Zavala Gómez del Campo (quién renunció a su candidatura independiente).

Actualmente, el padrón del Instituto Nacional Electoral (INE) está constituido mayoritariamente por mujeres: 49.78 millones frente a 46.18 millones de hombres.

Con información de El Financiero

Previous Post

ACUSA A LEGISLADOR “IRRESPETUOSO”: Defiende Adán Augusto a titular de Sedena por cancelar reunión con diputados

Next Post

“MEJORAR INFRAESTRUCTURA DE QR”: Mara se reúne con Erasmo González para rescatar 12 proyectos de desarrollo e inversión

Mas Articulos

Nombran nuevo tesorero municipal en Puerto Morelos
Política

PREMIO A LA CORRUPCIÓN: Funcionario señalado por desvíos, nuevo tesorero de Blanca Merari

Huachicol fiscal: Sheinbaum revela la red internacional y promete acción
Política

Huachicol fiscal: Sheinbaum revela la red internacional y promete acción

Verificación Consular en 'Alcatraz de los Caimanes': SRE Refuta Incomunicación de Mexicanos
Política

Verificación Consular en ‘Alcatraz de los Caimanes’: SRE Refuta Incomunicación de Mexicanos

Adán Augusto López: sin carpeta de investigación, pese al caso Bermúdez
Política

Adán Augusto López: sin carpeta de investigación, pese al caso Bermúdez

Sheinbaum: reducción del 50% en tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos
Política

Sheinbaum: reducción del 50% en tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos

Captan al diputado Enrique Vázquez Navarro en exclusivo club de Ibiza (VIDEO)
Política

Captan al diputado Enrique Vázquez Navarro en exclusivo club de Ibiza (VIDEO)

RECHAZAN COALICIÓN: Prefieren quintanarroenses que Morena, PT y PVEM compitan por separado
Política

RECHAZAN COALICIÓN: Prefieren quintanarroenses que Morena, PT y PVEM compitan por separado

Next Post

"MEJORAR INFRAESTRUCTURA DE QR": Mara se reúne con Erasmo González para rescatar 12 proyectos de desarrollo e inversión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal