Volkswagen enfrenta rumores de una posible crisis de liquidez desatada por el diario Bild, que sugiere la necesidad de inyectar 11,000 millones de euros en 2026. La automotriz alemana desmiente categóricamente estas afirmaciones, calificándolas de especulaciones infundadas. ¿Qué hay detrás de este choque de versiones?
La controversia Bild-Volkswagen
El diario Bild lanzó la bomba: Volkswagen estaría al borde de una crisis de liquidez, necesitando una inyección masiva de capital para el año 2026. Según el medio alemán, la empresa no encuentra quien le preste ese dinero.
- La respuesta de Volkswagen fue inmediata y contundente: niega la crisis.
- La empresa califica las informaciones de Bild como especulaciones sin contrastar.
- Volkswagen insiste en que se encuentra en una posición financiera sólida.
¿Problemas en el horizonte para el gigante alemán?
Más allá de la negación, el contexto es complejo. Volkswagen anunció 35,000 despidos y enfrenta retos importantes:
- Competencia china: Dificultades para competir con los fabricantes chinos.
- Transición verde: Adaptación al cambio hacia vehículos eléctricos.
- Reducción de costes: Implementación del programa ‘Future Volkswagen’.
La situación de Porsche
La polémica se extiende a Porsche, con rumores sobre la posible sustitución de Oliver Blume, CEO de Volkswagen, al frente de la marca de deportivos.
- Bild afirma que la familia Porsche-Piëch busca un nuevo líder para Porsche.
- Se menciona a Michael Leiters, ex directivo de Ferrari, como posible sustituto.
- Hay dudas sobre la rentabilidad actual de Porsche, según el diario alemán.
Flujo de caja libre: la clave del debate
El punto central de la discusión reside en el flujo de caja libre de Volkswagen.
- Según Bild, el equipo financiero de Volkswagen detectó un déficit de 11,000 millones de euros para 2026.
- Volkswagen insiste en que no habrá problemas de liquidez.
- La empresa asegura que el programa ‘Future Volkswagen’ garantizará la solidez financiera.
La escasez de semiconductores y el impacto en la producción
Otro frente abierto para Volkswagen es la posible reducción de la producción del modelo Golf en su planta de Wolfsburgo, debido a la escasez de semiconductores.
- Bild vincula la escasez a la disputa entre Países Bajos y China sobre Nexperia.
- Países Bajos tomó el control de Nexperia y despidió a su director chino.
- China habría bloqueado los envíos de la filial china de Nexperia, afectando al sector automotriz europeo.
- Volkswagen niega que esto afecte la producción del Golf.
¿Está Volkswagen realmente en una posición financiera sólida o se avecinan tiempos difíciles para el gigante alemán?