• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL | Voces desde las comunidades mayas y locales para el próximo gobierno

19 abril, 2022
in Opinión
0
Comunidades mayas

Francisco J. Rosado May

fjrmay@hotmail.com

Las tres candidatas a la gubernatura en Quintana Roo han estado en comunidades Mayas haciendo campaña. Un candidato fue presidente de un municipio indígena, del otro solo se sabe que en su momento se opuso a la creación de la UIMQRoo, no se sabe que posición tiene ahora ni con esa universidad ni con los indígenas. Aun no hay reporte de los otros candidatos haciendo lo mismo, sin duda lo harán. ¿Sabrán escuchar los mensajes de fondo o solo la forma?

De esas comunidades se puede hacer una lista de necesidades y problemáticas que las campañas podrían tomar en cuenta, he aquí algunos obtenido entre los ciudadanos de a pie.

“El vecino es ruidoso, pone música a todo volumen día y noche, las autoridades no hacen nada”

“Cerca de mi casa hay un clandestino, venden cerveza día y noche y los borrachos molestan a las mujeres. Las autoridades no hacen nada”

“No tengo queja en contra de la religión que profesan los fieles de la iglesia cerca de mi casa, pero no tienen porqué hacer sus ceremonias a todo volumen, nadie pone orden”

“En el centro hay negocios que ponen música a todo volumen, pensando que así pueden vender más. Ahora hay una competencia para ver quien pone más volumen y quien tarda más. La autoridad como si nada”

“El terreno baldío al lado de mi casa ya es un basurero clandestino, apesta porque tiran animales muertos, ¿y la autoridad?”

“Si encuentro al ladrón de mi cosecha no me voy a contener, ya es demasiado. Si me quejo no hace caso la autoridad”

“No puedo salir de la casa porque hay demasiados ladrones, no puedo dejar ni la casa ni mis animales, la policía no se da abasto”

“Se sabe del tráfico, venta y consumo de droga, y está creciendo. No hay la debida atención por parte de las autoridades”

“Este señor se conoce en el pueblo porque maltrata a su mujer y sus hijos. La autoridad no hace nada”

“La gente usa indiscriminadamente pesticidas y afectan a mis abejas, las autoridades no hacen nada”

Etc., etc., etc.

Comunidades mayas y paternalismo

El mensaje de fondo de ese largo etcétera es: Paz y Tranquilidad son indispensables para nuestro desarrollo y son la base para atender otros factores relevantes como educación, salud, etc. Sin paz ni tranquilidad no hay forma de que las grandes aportaciones de los Mayas a la humanidad puedan, no solo apreciarse y recrearse, sino propiciar innovaciones y reducir la dependencia y paternalismo.

Paz y tranquilidad no solo son importantes para las comunidades indígenas y locales, sino que coincide con un clamor ciudadano a nivel mundial. La paz, es decir, la ausencia de violencia u otras perturbaciones, es un requisito indispensable para el desarrollo. Incluso la lista inicial de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidas por la ONU para el 2030, no incluía la número 16 actual: Paz Justicia e Instituciones Sólidas. Los indígenas tenían razón.

Dos propuestas para alcanzar paz y tranquilidad en Q Roo con instituciones sólidas, que emanan de voces ciudadanas: ¿Podría el próximo gobierno fortalecer y ampliar el sistema de jueces tradicionales en las comunidades? ¿Podría generar condiciones de capacitación a los cabildos municipales para establecer condiciones de paz en los municipios?

No olvidemos que un reporte reciente de la FAO señala que 56 millones de personas necesitan ayuda alimentaria, tan solo en 8 zonas de conflicto en el mundo, y que UNICEF señala que 34 millones de niños están experimentando una vida en medio de violencia y desastre. Si entendemos y atendemos el tema de la Paz y Tranquilidad como señalan los Mayas no engrosaríamos estas estadísticas, en ningún momento.

Muchas veces, en tono de burla, se escucha el comentario “el tiempo no existe entre los indígenas, son lentos”, nada más lejos de la verdad. Crear condiciones para la paz y mantenerla viva requiere tiempo e inteligencia. Sin tiempos de paz nuestros antepasados no hubieran creado el cero o desarrollado la astronomía, agricultura, ingeniería, arte, que hoy el estado y empresarios aprovechan.

Es cuanto.

Previous Post

AMPARO DE BUZOS ESPELEÓLOGOS: Ordena Juez suspender obras del Tren Maya en el norte de QR

Next Post

| TIERRA DE CHICLE | Vietnam en las selvas de Quintana Roo

Mas Articulos

Verificentros: ¿Van o no van?
Opinión

Verificentros: ¿Van o no van?

| LA ÚLTIMA PALABRA | ¿HAY TIRO?: Nace “Alternativa por Quintana Roo”
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | ¿HAY TIRO?: Nace “Alternativa por Quintana Roo”

“Casi no hablo, pero ese es el asunto”: o del tiempo de la Xcaretización mayera y las puertas abiertas a los falsos Gonzalos Guerreros
Opinión

“Casi no hablo, pero ese es el asunto”: o del tiempo de la Xcaretización mayera y las puertas abiertas a los falsos Gonzalos Guerreros

| CAMINOS DEL MAYAB | Efecto boomerang: Se multiplica la guerra sucia
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Efecto boomerang: Se multiplica la guerra sucia

Hacia donde vamos en la administración de justicia
Opinión

Hacia donde vamos en la administración de justicia

| VISIÓN INTERCULTURAL | ¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | ¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas

morena
Opinión

Entre adelantados y vanidosos: Las nuevas buenas intenciones de Morena

Next Post

| TIERRA DE CHICLE | Vietnam en las selvas de Quintana Roo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal