
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El programa de construcción de vivienda popular impulsado por el gobierno federal y el INFONAVIT avanzó en Quintana Roo con una jornada de trabajo en Cancún, donde se discutieron los siguientes pasos para levantar más de 43 mil casas en el estado.
La reunión fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama y el director del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, acompañados por funcionarios técnicos y responsables de servicios básicos. El objetivo fue revisar predios disponibles, permisos, infraestructura y esquemas de financiamiento para acelerar la construcción.
La meta estatal, según se expuso, es alcanzar 43 mil 600 viviendas, cifra que podría crecer dependiendo de la disponibilidad de servicios como agua, luz y drenaje, así como del ritmo de urbanización en los municipios.
Autoridades locales han sostenido reuniones con CFE, CAPA, desarrolladores y ayuntamientos para asegurar que los nuevos fraccionamientos cuenten con condiciones mínimas de habitabilidad: calles trazadas, áreas verdes y conexión a servicios.
Durante el encuentro, el director del INFONAVIT reconoció que Quintana Roo está entre los estados con mayor avance en la implementación del programa, gracias —dijo— a la disposición de las autoridades estatales para resolver los trámites necesarios.
El plan forma parte de la estrategia nacional de vivienda del nuevo gobierno federal, que amplió su meta de construcción de 1 millón a 1.2 millones de casas a nivel nacional.
En la reunión también participaron representantes de SEDETUS, CAPA y del Registro Público de la Propiedad, quienes revisaron cuellos de botella en trámites y proyectos de urbanización en marcha.