
Leslie Gordillo
CANCÚN.– La incertidumbre terminó y México ya conoce cómo opera Donald Trump, por lo que una vez que inicie su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, se tiene una buena expectativa de la relación con este país, coincidieron líderes del sector empresarial.
Temas como el nearshorting y tratado libre comercio son parte de lo que comenzará a dialogarse en los próximos meses, considerando que la economía de Estados Unidos está muy golpeada, están en un proceso de recesión profunda y han ido tratando de frenarla, pero en la realidad es que están en una recesión.
Te puede interesar: Felicita Sheinbaum a Trump por su triunfo; insta al diálogo y respeto
“Creo que fue es un día muy importante para nosotros a nivel mundial, no solamente para los mexicanos, obviamente para los mexicanos mucho más. La balanza comercial del año pasado entre México y Estados Unidos fue de más de 6,800 millones de dólares”, destacó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo.
Recordó que el tema de asistencialismo en Estados Unidos ha existido durante estos últimos cuatro años y ha afectado mucho la economía de este país. Los temas migratorios van a ser también prioritarios y obviamente a México por estar en medio de Centroamérica y de Norteamérica tiene un impacto relevante.
Además, durante el primer periodo de Donald Trump, se registró un incremento en la llegada de turistas de ese país al Caribe mexicano, por lo que se tiene la confianza de que se incremente nuevamente el número de viajeros.