• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

| VISIÓN INTERCULTURAL | Niños felices, lecciones mayas

16 marzo, 2021
in Opinión
0

Francisco J. Rosado May

fjrmay@hotmail.com

Es tan, pero tan cotidiano, que nuestras formas de vida tradicionales pasan desapercibidas para nosotros …hasta que se hace visible en medios internacionales.

Un caso es la agricultura. Los sistemas “modernos” de producción de alimentos sustituyeron rápidamente al conocimiento tradicional, al grado que provocaron vergüenza por reconocer y aceptar esos saberes locales. Hoy, ante los enormes retos de contaminación, impacto en la salud humana y el calentamiento global, entre otros resultados de la agricultura “moderna”, la ONU está preparando para septiembre u octubre 2021 la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios volteando a ver a la Agroecología como la mejor opción que tenemos para lograr sistemas sostenibles. Lo interesante es que ¡la Agroecología tuvo su origen en el estudio de las bases ecológicas y tejido social en la agricultura tradicional de los Mayas!

Otro caso lo hizo bastante visible, apenas, el NY Times. En la sección de revisión de libros del 11-03-2021, P. Druckerman reseñó uno que saldrá al público este marzo, titulado “Hunt, gather, parent: What ancient cultures can teach us about the lost art of raising happy helpful litle humans” (Padres cazadores y recolectores: lo que las culturas ancestrales nos pueden enseñar sobre cómo tener niños felices).

La autora del libro es M. Doucleff, reportera del área de ciencias de la Radio Nacional Pública (NPR por sus siglas en inglés) en Estados Unidos. Tiene una hija cuya conducta no es inusual en su cultura, hacía muchos berrinches. La mamá, con un doctorado en química, ya no sabia qué hacer. Un buen día recordó que en un viaje a Liberia y otros países, observó que los niños eran muy felices, atentos, participativos. Entonces hizo una asociación entre culturas, algo en su propia cultura no facilitaba la misma actitud en los niños que observó en otras culturas.

La autora llevó a su hija a convivir con otros niños de comunidades rurales de Canadá, Tanzanía y ¡Yucatán! En un pueblo Maya convivió con niños que no solo hacían sus “obligaciones” sin presiones de sus padres, sino que estaban pendientes acerca de las otras cosas que necesitaban hacerse ¡y las hacían! Y todo, generalmente, en un ambiente de armonía y buen humor. Descubrió un concepto nuevo, presente en muchas culturas en México: acomedido. Esta palabra es algo así como una mezcla de estar conciente de algo y tomar la acción adecuada, sin necesidad de recibir una indicación o petición o para cumplir un compromiso.

En la cultura occidental, la de la autora, no existe lo acomedido, existe lo que en ingles se llaman “chores” o quehaceres que siguen un patrón, normalmente con indicaciones lo más preciso posible y que se hace en determinado momento. No hay espontaneidad ni necesidad de hacer cosas mas allá del quehacer asignado.

La palabra acomedido es un americanismo del verbo anticuado “comedir”, del latín “commetiri”. En Maya hay dos palabras que reflejan la misma idea: “sa’ak’óol” y “táan óol”, donde “óol” refleja esencia o naturaleza de ser.

Al parecer la naturaleza positiva de ser acomedido se logra porque la cultura permite a los niños participar en diferentes actividades, no los restringe, aunque aparentemente no hagan bien las cosas. Se entiende que hay un proceso de desarrollo que eventualmente formará adultos responsables, que se ayudan uno al otro.

¡Si tan solo valoráramos mucho más lo que tenemos en nuestra cultura y lo incorporáramos en el sistema educativo!

Previous Post

“SIN ACARREOS, NI FARAMALLA”: Se registra Eliseo Fernández por Movimiento Ciudadano para gobierno de Campeche

Next Post

I VIDEO I Por segundo año, Viacrusis viviente no se realizará en Playa Delfines

Mas Articulos

| VISIÓN INTERCULTURAL | Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Nuevos espacios ciudadanos, necesarios e indispensables para el desarrollo y gobernanza

| CAMINOS DEL MAYAB | Aún persiste rezago legislativo en Quintana Roo
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Aún persiste rezago legislativo en Quintana Roo

Verificentros: ¿Van o no van?
Opinión

Verificentros: ¿Van o no van?

| LA ÚLTIMA PALABRA | ¿HAY TIRO?: Nace “Alternativa por Quintana Roo”
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | ¿HAY TIRO?: Nace “Alternativa por Quintana Roo”

“Casi no hablo, pero ese es el asunto”: o del tiempo de la Xcaretización mayera y las puertas abiertas a los falsos Gonzalos Guerreros
Opinión

“Casi no hablo, pero ese es el asunto”: o del tiempo de la Xcaretización mayera y las puertas abiertas a los falsos Gonzalos Guerreros

| CAMINOS DEL MAYAB | Efecto boomerang: Se multiplica la guerra sucia
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Efecto boomerang: Se multiplica la guerra sucia

Hacia donde vamos en la administración de justicia
Opinión

Hacia donde vamos en la administración de justicia

Next Post

I VIDEO I Por segundo año, Viacrusis viviente no se realizará en Playa Delfines

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal