
Agencias
CANCÚN.- La viruela símica (Mpox) no es una enfermedad que afecte gravemente al ser humano, sin embargo, puede traer complicaciones en personas con alguna comorbilidad asociada o con un diagnóstico inadecuado, indicó Héctor González Rodríguez, director municipal de Salud.
En entrevista, el funcionario municipal explicó que un diagnóstico preciso es crucial para implementar medidas de aislamiento y tratamiento adecuadas.
“No es una infección que pudiera agravarse en una condición normales de un ser humano”, recalcó.
Mencionó que hasta el momento en Quintana Roo se tienen registrados únicamente seis casos, uno con consecuencias mortales.
Te puede interesar: TRAS 5 DÍAS: Fallece paciente de viruela símica en Hospital General de Cancún
González Rodríguez recalcó la importancia de acudir al centro de salud al momento de notar alguna lesión o erupción cutánea.
“Lo que sí es muy importante en cuanto ubiquemos lesiones sugestivas, independientemente de su causa, acudamos inmediatamente a un centro de salud, no a un hospital, sin alarmarnos, pero sí es indispensable el manejo médico”, precisó.
Como se recordará, el día de ayer la Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) confirmó el primer deceso por viruela símica, luego de que el joven que se encontraba internado en el hospital general “Jesús Kumate Rodríguez” falleciera tras casi una semana de haber sido ingresado.
El paciente presentó un cuadro severo de choque séptico derivado de múltiples padecimientos que comprometieron su salud de manera crítica.
SIM