
Miles desatan ira xenófoba en Torre Pacheco, Murcia, el 13 de julio de 2025, coreando “fuera moros” y “viva Franco”. La violencia xenófoba en Murcia escala, azuzada por ultraderechistas en redes sociales. Un análisis de los sucesos que encienden las alarmas sociales.
Disturbios xenófobos en Torre Pacheco
El 13 de julio de 2025, miles de personas en Torre Pacheco, Murcia, desataron su ira xenófoba contra la población extranjera, enfocándose en los musulmanes o “moros”. Los manifestantes levantaron el brazo gritando ¡Viva Franco! y lanzaron piedras, coreando “moros fuera”.
Los disturbios se desencadenaron tras denuncias de supuestas agresiones físicas a dos ancianos, atribuidas a migrantes marroquíes. La noticia se viralizó rápidamente en plataformas digitales.
Organizaciones neofascistas como Orgullo Español o Falange acudieron al lugar. No solo lideraron la organización de los vecinos, sino que encabezaron las agresiones, gritando consignas como ¡Viva Franco! o “moros fuera”.
Ni la Guardia Civil ni los agentes antidisturbios lograron reprimir a los habitantes encolerizados. Se limitaron a intentar proteger a los agredidos, en su mayoría magrebíes.
Esta región de España es un centro importante de producción agrícola que emplea gran parte de mano de obra extranjera, sobre todo del norte de África. Murcia también presenta un alto porcentaje de agresiones xenófobas.
La ultraderecha y el partido Vox
Te puede interesar:PRESENTACIÓN DE CANCÚN FC: Ofrecen directivos trascender …
Detrás de la convocatoria de Violencia contra la población extranjera se encuentran destacados dirigentes y líderes de opinión de la ultraderecha. Estos actores azuzan a sus seguidores a través de mensajes de odio en redes sociales.
Entre los principales focos de odio en la región están los líderes del partido político Vox. Su presidente en Murcia, José Ángel Antelo, afirmó que bajo un gobierno de Vox no se financiaría a los “ilegales”.
Antelo aseguró que su partido salió del gobierno autonómico de Murcia porque este punto “no es negociable” y es una cuestión “vital y nuclear” para la región y para toda España.
El presidente de Vox en Murcia acusó al gobierno central, presidido por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), y al autonómico, del Partido Popular (PP), de generar inseguridad.
Antelo fue contundente: “no queremos gente así en nuestras calles ni en nuestro país. Les vamos a deportar a todos: no va a quedar ni uno.” Añadió que “en España se viene a trabajar y a generar riqueza, no a delinquir ni a sembrar el terror.”
Según Antelo, “Ya basta de haber generado un drama en nuestros mares y en nuestros barrios. Vox va a acabar con la inmigración ilegal.” Pidió apoyo para Santiago Abascal para devolver una España “sin inmigración ilegal, donde los mayores puedan pasear con tranquilidad, las mujeres sin miedo y los homosexuales sin ser agredidos por quienes no respetan nuestra cultura.”
Reacciones institucionales y otros incidentes
Te puede interesar:“LA DIOSA DEL MAR”: Da Mara pitazo de salida al torneo …
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, criticó estos actos de violencia. “Condenamos con firmeza las persecuciones racistas a personas inmigrantes en Torre Pacheco,” declaró. Afirmó que “la ultraderecha y la derecha señalan y sus escuadristas actúan.”
Por su parte, Mariola Guevara, delegada del gobierno en la región, aseguró que las fuerzas de seguridad actuarán contra quienes alteren el orden público e inciten al odio, “sin importar su origen.”
En este contexto, se registró un incendio en una mezquita en la localidad de Piera, Barcelona. No se descarta ninguna hipótesis, incluida la de un atentado intencionado por origen xenófobo.
Los sucesos en Torre Pacheco revelan la tensión social y el caldo de cultivo generado por el discurso de odio. La respuesta de las autoridades y la actuación de los grupos de ultraderecha marcan un punto crítico en la convivencia social en España. ¿Estamos ante una espiral de violencia avivada desde la esfera política?