Redacción/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- Quintana Roo se colocó entre las entidades con mayor violencia contra las mujeres en el país, al encabezar los indicadores nacionales de trata de personas, homicidio culposo de mujeres y llamadas de emergencia por violación, según el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondiente a septiembre de 2025.
De acuerdo con el documento “Información sobre Violencia contra las Mujeres. Incidencia Delictiva y Llamadas 9-1-1”, el estado registró la tasa más alta de trata de personas con 1.86 casos por cada 100 mil mujeres, así como el primer lugar nacional en homicidio culposo femenino, con 11.04 por cada 100 mil mujeres (89 víctimas) frente a una media nacional de 3.48.
El informe destaca que Quintana Roo ocupa también el primer lugar nacional en llamadas de emergencia por violación, con 5.00 incidentes por cada 100 mil habitantes, y el segundo lugar en carpetas de investigación por violación simple o equiparada, con 533 casos (tasa de 25.36).
En los delitos de abuso sexual la entidad se ubica en tercer lugar nacional, con 14.47 llamadas 9-1-1 por cada 100 mil habitantes, mientras que en violencia de pareja ocupa el cuarto sitio, con 384.13 llamadas por cada 100 mil habitantes, y en violencia familiar el sexto, con 268.98.
El mismo reporte consigna 17 feminicidios cometidos en la entidad —1.34 por cada 100 mil mujeres, por encima del promedio nacional de 0.75— y señala al municipio de Benito Juárez (Cancún) entre los 20 con mayor número de casos a nivel nacional.
El documento del SESNSP también posiciona a Quintana Roo en cuarto lugar nacional en corrupción de menores (7.76 por cada 100 mil mujeres), confirmando una tendencia sostenida de alta incidencia en delitos sexuales y de violencia de género.
El informe completo puede consultarse en el portal oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública: www.gob.mx/sesnsp.










