Un golpe contundente a las estructuras financieras del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha concretado con la vinculación a proceso de Óscar Antonio Álvarez, identificado como el principal operador financiero de la organización criminal. Su detención representa un paso firme en la estrategia federal contra el lavado de recursos ilícitos.
La vinculación a proceso de Óscar “A”: un golpe a la estructura financiera del CJNG
Óscar Antonio Álvarez, señalado por autoridades federales como el principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Esta decisión se tomó tras su detención el pasado 11 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco dictó prisión preventiva oficiosa contra Óscar “A”, basándose en las pruebas aportadas por el Ministerio Público Federal. Adicionalmente, se otorgaron cuatro meses para la investigación complementaria del caso.
El esquema de operaciones ilícitas del principal operador
Según la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Óscar Antonio Álvarez es acusado por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, específicamente en la modalidad de recibir y transferir dinero. Se le considera el principal operador financiero del CJNG, utilizando la compra de propiedades y la operación de empresas en los ámbitos tequilero y ganadero para sus actividades ilícitas.
La investigación que llevó a su captura inició en agosto de 2024. Fue entonces cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó una denuncia por presuntas transacciones ilícitas y su posible relación con el cártel.
Detalles de una captura internacional y coordinada
La detención de Óscar Antonio Álvarez se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando arribaba en un vuelo procedente de Barcelona, España. El operativo fue el resultado de una acción conjunta que involucró al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y personal de la Marina-Armada de México, coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Centro Nacional de Inteligencia.
La estrategia federal contra el lavado de dinero del cártel jalisco
El gobierno federal ha enfatizado que la captura de Óscar Antonio Álvarez constituye un paso firme en su estrategia integral contra las estructuras financieras del CJNG. Estas estructuras son consideradas fundamentales para el lavado de recursos de procedencia ilícita y la adquisición de propiedades en diversos estados del país. Este movimiento estratégico busca desmantelar la capacidad operativa y logística del cártel.