
Redacción
JALISCO.- José Ascensión “N”, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, permanecerá en prisión preventiva oficiosa mientras se desarrolla el proceso judicial en su contra por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.
Según informó Milenio, la jueza federal encargada del caso tomó la decisión la noche de este viernes, a las 23:40 horas, tras una audiencia que se extendió por más de nueve horas. Durante esta sesión, se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación.
En este sentido, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que vinculan al alcalde con actividades ilícitas relacionadas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En particular, se le señala por su presunta conexión con el caso del Rancho Izaguirre, un predio identificado como un centro de reclutamiento y adiestramiento para integrantes de este grupo delictivo.
Durante la audiencia, la defensa de José “N” intentó desestimar las acusaciones, pero la jueza determinó que los testimonios presentados por la FGR contenían hechos y datos concretos, mientras que los aportados por la defensa se basaban en opiniones.
Te puede interesar: Gertz Manero revelará nexos del alcalde de Teuchitlán con el narco
El proceso judicial contra José Ascención “N” comenzó tras su detención el pasado sábado 3 de mayo, realizada por agentes de la FGR. La captura tuvo lugar en el marco de una investigación que lo relaciona con actividades delictivas en el municipio que encabeza.
Según detalló la Fiscalía, el alcalde es investigado no solo por delincuencia organizada, sino también por desaparición forzada, un delito que ha generado gran preocupación en la región tras el hallazgo de restos humanos en el Rancho Izaguirre.
José Ascención “N”, conocido también como “Chon”, es originario de Teuchitlán y ha ocupado el cargo de presidente municipal en tres ocasiones. Su trayectoria política comenzó como abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), bajo cuyas siglas gobernó el municipio entre 2012 y 2015.
Posteriormente, fue electo nuevamente para el periodo 2021-2024, y actualmente se encontraba en su segundo ciclo consecutivo al frente de la administración municipal bajo la bandera de Movimiento Ciudadano (MC).
Además de su carrera política, José Ascención “N” es cirujano dentista de profesión. Sin embargo, su gestión como alcalde ha quedado marcada por las acusaciones que ahora enfrenta, las cuales han generado un fuerte impacto en la comunidad de Teuchitlán y en la región Valles de Jalisco.
Según consignó la FGR, el Rancho Izaguirre, vinculado al caso, habría sido utilizado como un punto estratégico por el CJNG para fortalecer sus operaciones delictivas a través de presuntos reclutamientos forzados.
La audiencia inicial se llevó a cabo en los juzgados federales de Puente Grande, Jalisco, un lugar emblemático por su relación con casos de alto perfil en el ámbito judicial.
Durante esta sesión, la Fiscalía presentó testigos y pruebas que, según argumentó, sustentan la vinculación del alcalde con las actividades delictivas investigadas. Por su parte, la defensa de José “N” buscó desacreditar estas evidencias, pero no logró convencer a la jueza, quien decidió mantener al funcionario en prisión preventiva.
El caso ha generado atención tanto a nivel local como nacional, debido a la gravedad de las acusaciones y al impacto que estas podrían tener en la administración pública de Teuchitlán.
Mientras avanza el proceso judicial, las autoridades tienen un plazo de cuatro meses para concluir la investigación y determinar si existen elementos suficientes para proceder con un juicio formal contra el alcalde.
Con información de Infobae