Vinculan a integrante blanquiazul en actos violentos de la marcha de la Generación Z

Redacción/CARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La participación de operadores políticos del PAN en los hechos violentos registrados durante la marcha de la Generación Z, el pasado 15 de noviembre, quedó bajo investigación directa luego de que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) identificó a Alberto González Mancilla entre las 18 personas procesadas por las agresiones.

González Mancilla —delegado regional del Consejo Nacional del PAN en Cuauhtémoc y parte del equipo del diputado Andrés Atayde, coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso capitalino— fue vinculado a proceso por resistencia de particulares. El juez determinó que existen elementos para mantener activa la carpeta, aunque seguirá su proceso en libertad.

La fiscalía confirmó que en la movilización participaron personas convocadas por actores políticos vinculados a la oposición, con el objetivo de detonar violencia durante la protesta. A la par, identificó también a integrantes del llamado bloque negro, que tuvieron dos momentos de actuación.

De acuerdo con fuentes ministeriales, algunos de los convocados se cubrieron el rostro para hacerse pasar como parte de ese grupo, aunque los agentes lograron ubicar a un presunto cabecilla. Tras los hechos, una fracción del bloque negro apareció en la zona de Bellas Artes, donde fue neutralizada en medio de una riña que derivó en nuevas indagatorias.

En total, la FGJ abrió cuatro carpetas con detenido y 16 sin captura por estos hechos, sin descartar que surjan más implicados conforme avancen las investigaciones.

Investigaciones consultadas refieren que la fiscalía tiene abiertas 38 carpetas relacionadas con la actuación del bloque negro, integrado por estudiantes, ex alumnos, colectivos de vivienda joven, presuntos anarquistas y radicales. Además, ha identificado a 31 posibles responsables de agresiones registradas en manifestaciones recientes, como la del 2 de octubre y la protesta contra la gentrificación del 21 de julio, ambas con actos vandálicos.

Ese 21 de julio, medio centenar de comercios del Centro Histórico registraron pérdidas estimadas en 8 millones de pesos, incluidas 24 joyerías que fueron saqueadas. Las aseguradoras no cubren pólizas de oro, por lo que los negocios asumieron la totalidad de los daños.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento