
Agencias
PLAYA DEL CARMEN.- Villas del Sol es la colonia donde se ha detectado al mayor número casos de menores que no cuentan con un acta de nacimiento, reveló Eduardo Asencio Martínez, presidente honorario del DIF Playa del Carmen.
En conferencia de prensa donde se presentó la campaña “La identidad mi primer derecho”, Asencio Martínez indicó que esta zona presenta el mayor rezago, seguida por la colonia Luis Donaldo Colosio y las comunidades alejadas como Noch Bec, Cristo Rey y Buena Vista.
Explicó que debido a que en estos lugares habitan muchas familias provenientes de otros estados como Chiapas y Tabasco, muchos de los menores no cuentan con su documentación de identidad.
Mencionó que la migración, la pobreza, pero sobre todo la ignorancia son las causas por las que muchos padres no registran a sus hijo.
Te puede interesar: Aumenta el número de menores resguardados en el CAT de Cancún
“Ningún niño o niña debe de vivir en el anonimato y sin documentos que le permitan acceder a las oportunidades que le corresponden por derecho”, expresó.
Explicó que muchos casos, los menores no cuentan con el certificado de nacido vivo, que expide el hospital debido a que los nacimientos se da en casa y sin ayuda de partera, por lo tanto, tampoco hay un documento que avale ese nacimiento.
Por tal razón, trabajan de manera coordinación con Registro Civil, el Hospital General y las corporaciones, para que al detectar niños que no cuentan con un acta de nacimiento, inmediatamente sean referidos al DIF
Por su parte, Osman Corona Silva, director del Registro Civil, informó que la campaña concluirá el próximo 20 de abril y durante este periodo se exentará el pago de derecho de la constancia de inexistencia de registro de nacimiento los menores de 6 meses que no han sido registrados.
SIM