• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Vigilan dos zonas de inestabilidad con potencial ciclónico; una en el Golfo de México

15 junio, 2024
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada de huracanes 2024 en el Océano Atlántico comenzó oficialmente el pasado 1 de junio, sin embargo las autoridades no habían alertado por la posible formación de ciclones en dicha región hasta ahora. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) dio a conocer este jueves 13 de junio que monitorea dos zonas de inestabilidad con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días.

“Estamos monitoreando dos áreas para desarrollo potencial. En alta mar, en la costa sureste de Estados Unidos, existe una probabilidad baja (20%) de desarrollo en las próximas horas. En el suroeste del Golfo de México hay una probabilidad media (50%) de desarrollo en los próximos siete días”, indicó el organismo en su portal, acompañado de un mapa con las ubicaciones de estas dos zonas de inestabilidad.

Tal como indicó el NHC, la primer área monitoreada está frente a la costa de Florida y está produciendo fuertes vientos, aguaceros y tormentas eléctricas. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de nuestro país, esta inestabilidad está lejos de territorio mexicano (a unos mil 240 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo) y se desplaza hacia el noroeste, por lo que su probabilidad de evolución es baja.

Sin embargo, la segunda zona de vigilancia informada por el Centro Nacional de Huracanes se encuentra en el Golfo de México y tiene 50 por ciento de probabilidades de convertirse en ciclón en los próximos siete días.

“Se pronostica que se formará una amplia área de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México este fin de semana o principios de la próxima semana. Las condiciones ambientales parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema y podría formarse una depresión tropical a principios o mediados de la próxima semana mientras se mueve lentamente hacia el oeste o el oeste-noroeste”, indicó la dependencia estadounidense este jueves en un reporte.

Esto quiere decir que, de concretarse la evolución de esta zona de baja presión, la primera etapa de ‘evolución’ sería depresión tropical, después tormenta tropical y si los vientos sostenidos aumentan, podría convertirse en huracán. De acuerdo con la lista oficial de la Organización Mundial Meteorológica (OMM), el primer ciclón de la temporada en el Océano Pacífico se llamará Alberto, aunque es importante no dar por hecho que esta inestabilidad sea la que le dé origen al mismo en próximos días.

Con información de Infobae

Previous Post

Trabajador muere atropellado frente al hotel Palladium

Next Post

DILUVIO EN CHETUMAL: Estiman precipitación de 135.5 milímetros durante 12 horas; no hay muertos ni heridos, aseguran

Mas Articulos

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas
Nacional

Sheinbaum felicita a las madres mexicanas con un mensaje emotivo

marcha por desaparecidos sacude a México
Nacional

Madres buscan justicia: marcha por desaparecidos sacude a México

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento
Nacional

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por presuntos nexos con rancho de reclutamiento

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”
Nacional

Sheinbaum confirma demanda de su Gobierno contra Google por utilizar “Golfo de América”

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025
Nacional

Reporta ASUR disminución de tráfico de pasajeros en primer cuatrimestre del 2025

Nuevos lineamientos del CJF
Nacional

Nuevos lineamientos del CJF: así se agilizarán los concursos mercantiles en México

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía
Nacional

Claudia Sheinbaum exige a Google respetar soberanía en el Golfo de México

Next Post

DILUVIO EN CHETUMAL: Estiman precipitación de 135.5 milímetros durante 12 horas; no hay muertos ni heridos, aseguran

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal